Aunque no lo creas, la delincuencia es lo más versátil de este mundo y un ejemplo claro de esto es el tráfico de especies.
Este tema no es tan común en los foros legales ni mucho menos, por lo que quiero tratarlo aquí en mi blog.
¿De qué va todo esto? ¿Por qué lo hacen? ¿Qué dice la ley?
¡Vamos a ver, que te lo cuento todo!
Entiendo de qué se trata traficar especies
Con “especies” me estoy refiriendo a plantas y animales…
Pese a lo poco que las personas saben sobre este asunto, tienes que saber que es uno de los negocios ILEGALES más lucrativos en estos días.
He leído bastante sobre el tema y las ganancias que se producen por DAÑAR A ANIMALES Y PLANTAS es de más de 20 millones de euros.
¿Algún ejemplo de cómo se lleva a cabo el tráfico?
Pues mira, te lo explico de una forma simple: el elefante es uno de los animales más afectados por este lío. Al menos 80 de estos animales son asesinados día a día con el fin de extraer el marfil que se encuentra en los colmillos.
Lo peor de esto es que no hay ninguna conciencia sobre la posibilidad de ocasionar la extinción de estos animales porque lo que pretenden estos delincuentes es obtener el dinero por la comercialización del “producto”.
Otros ejemplos de la gravedad del tráfico de especies
Cuando lees de lleno en estas cosas, sientes mucha pena por la clase de humanidad que somos…
El tráfico de especies se extiende a usar partes de animales para diseñar pieles de moda y estar en “tendencia”.
De hecho, que hay miles de celebridades que defienden este tipo de actividad sin tener en consideración el acto criminal detrás.
Asimismo, hay quienes trafican animales exóticos sacándolos de su hábitat natural con el fin de ponerlos en cautiverio.
Pero… ¿Es un delito o no?
Traficar especies es un acto criminal que tiene un alcance no solo nacional, sino internacional.
El verdadero problema con todo esto es que la regulación es prácticamente nula cuando se revisa sobre el tema.
Hay diferentes convenios en los que se castiga la actividad tales como CITES que tiene como fin controlar que el proceso de comercialización de especiales tanto plantas como animales no implique un riesgo para la supervivencia de las mismas.
No obstante, pese a esto, la persecución legal de acciones relacionadas con el tráfico ilícito no es tan significativa si se compara con otras modalidades de comercialización ilegal.
Qué dice el Código Penal
Si revisamos el Código Penal, la verdad es que no hay demasiada información al buscar propiamente el tema del tráfico de especies.
Sin embargo, el artículo 332 explica que traficar con especies sean plantas o animales es un crimen que se paga con hasta dos años de cárcel.
Por otro lado, el artículo 340 habla sobre las implicaciones del maltrato animal. Lo que dice la norma es que maltratar a un animal causándole lesiones o la muerte es un delito y esto implicaría una pena de hasta 4 años tras las rejas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si una persona trafica con una especie en peligro de extinción?
Si bien traficar con especies en sí mismo es un acto terrible, cuando se trata de una especie que está en peligro de extinguirse, la cosa se pone mucho peor. El Código Penal destaca en qué punto 2 del artículo 332 que esta acción es una forma grave del delito. Siendo así, la pena se aplica en la mitad superior de lo que corresponde a la pena convencional.
¿Comercializar animales es delito?
No necesariamente. A ver que el tráfico y la comercialización no son la misma cosa y depende mucho del tipo de actividad que se haga y las leyes que se estén aplicando. Cualquier persona que pretenda comercializar especies tiene que estar al tanto sobre las regulaciones para no cometer un acto ilegal y meterse en un lío penal.
¿Qué pasa si además de traficar especies se destruye el hábitat?
Aquí la gravedad del hecho también es mayor y el CP establece una pena de hasta dos años de prisión, no solo por la destrucción del lugar, sino por su alteración. Si tienes más dudas sobre el tema o necesitas ayuda legal, confía en Abogado Penal 24 Horas y comunícate conmigo ahora mismo.