En España y en todo el mundo tenemos un gran lío en lo que tiene que ver con la falsificación de monedas.
Esto se ha hecho cada vez más común y son muchos los delincuentes que sofistican su manera de operar para estos fines.
La ley en este país contempla penas para este tipo de actos. En este blog, que he preparado como abogado especializado en casos de falsedades, quiero explicarte en detalle de qué se trata.
En qué consiste la falsificación de moneda como delito
Lo primero que te quiero dejar claro es que desde cualquier punto de vista, alterar o fabricar desde cero monedas, implica un crimen.
¡Ojo!, que no solo estoy hablando de monedas, sino billetes también…
La finalidad de hacer esto es poder introducir el dinero falso como si nada en la cotidianidad para que se utilice en diferentes cosas.
Cuando una persona recibe un billete falso y no está al tanto, lo asume como real y así es como pasa de mano en mano hasta que alguien se percata de que no es verdadero.
Esta acción es un fraude y quienes llevan a cabo la falsificación están afectando directamente la economía.
Las características de billetes y monedas falsas
¡Ojo!, para quienes vivimos el día a día, muchas veces nos queda cuesta arriba identificar si la moneda que tenemos es real o no.
Y es que cada vez son mejores los procesos de los delincuentes para cambiar el aspecto a un billete falso.
Sin embargo, hay ciertas cosas que ayudan a distinguir como:
- Serial: puede pasar que el número de serie se repita de forma extraña, lo que no es común cuando el billete es real.
- Color: la uniformidad del color del billete falso es cuestionable.
- Textura: los billetes cuando son falsos, tienen una textura más lisa y esto tiene que ver con la falta de ciertos elementos de seguridad.
- Tamaño: pueden ser más pequeños que los auténticos en la mayoría de los casos.
La gravedad de este crimen
A pesar de que muchos no lo tienen claro y pueden pensar que no hay control en la ley para estos actos, la verdad es otra.
En España, he visto constantemente trabajo legal para prevenir la falsificación tanto de billetes como de monedas.
Dentro de lo que el Código Penal establece como delitos de este tipo, hay penas puntuales por hasta 12 años tras las rejas, tal y como dice el artículo 386 hasta el artículo 389.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si una persona no solo falsifica monedas, sino que también las distribuye?
La mayoría de personas tiene una duda común sobre la distribución de monedas falsas. Lo que quiero explicar con claridad es que si alguien no solo participa de la falsificación, sino que de paso decide ser parte de la movilización de este papel falso, entonces le va a caer una pena en la mitad superior de lo que el CP tiene fijado.
¿Si recibo un billete falso y lo distribuyo a pesar de esto, es un delito?
A ver, te puede pasar que tienes una tienda y alguien te da un billete falso en algún momento. Si te das cuenta de esto y pese a ello lo entregas a otra persona, te estarías metiendo en un lío legal que te puede llevar a la cárcel por hasta seis meses o ser obligado a responder con una pena de multa de 24 meses ¡Claro!, vale decir que esto tiene que ver con la cantidad de dinero en cuestión porque si es menor a 400 euros, entonces solo te van a dar una multa máxima de tres meses.
¿Si el delito de falsificación de moneda lo comete una persona jurídica qué pasa?
Las personas jurídicas también se pueden ver metidas en estos líos de falsificación de billetes y monedas. Cuando esto pasa, se aplica una multa por un valor triple a la cantidad de dinero que se falsificó. Además de esto, si es que los jueces lo consideran necesario, hay otras penas que se encuentran en los artículos 33 y 66 bis del CP que se aplicarán. Si quieres mayor información o necesitas ayuda legal, puedes contar con Abogado Penal 24 Horas y comunicarte conmigo ahora mismo ¡Yo te ayudo!