Los accidentes de tráfico son un verdadero dolor de cabeza y mucho peor cuando vas de ocupante y no tienes que ver con el lío, pero te llevaste la peor parte sin comerlo ni beberlo.
Son muchos los que se preguntan si tienen derechos o pueden reclamar algo si tienen daños personales y materiales en estos supuestos tan especiales, y la verdad es que sí.
Si pasaste por este galimatías y quieres aclarar tu mente sobre cómo actuar, lee este blog que abordo como abogado experto en accidentes de tráfico todos los aspectos que debes que conocer antes de iniciar una reclamación ¡Vamos a ver!
Los derechos a la indemnización si vas de acompañante en el coche del accidente de tráfico
La pregunta del millón de euros para muchos es “Voy de ocupante en el coche del accidente, ¿Reclamo una indemnización o no tengo derecho a nada?”.
Déjame decirte que SIEMPRE tienes derecho a reclamar los daños que te han ocasionado…
Ahora, hasta aquí hay un problema mayor para todas las personas involucradas en este tipo de accidentes, y es saber si a pesar si tienes derecho si la culpa fué de quien conducía el vehículo.
La respuesta es la misma: SÍ, PUEDES…
Que vayas como acompañante, no te relaciona directamente como el culpable de lo que pasó. Por eso, si no tienes nada que ver, te toca pedir una compensación.
Como es de esperarse, si vas en el coche de la víctima y sufres daños del tipo que sean, con mucha más razón que podrás ser indemnizado.
¿Te pueden quitar la indemnización si eres ocupante o no?
La realidad es que siendo ocupante, siempre te deben compensar y de esto no hay duda ¡Claro!, si es que hay lesiones o daños.
Ahora, pese a que no te podrán quitar la indemnización, sí que es posible que la reduzcan, pero ¿por qué?
La forma de que esto ocurra es que tú tengas que ver con el accidente…
Por ejemplo, supongamos que tu marido va conduciendo y tú eres la ocupante. De pronto se te cae un arete cerca de la zona del conductor y le pides (AUNQUE VAYA CONDUCIENDO) que se agache a recogerlo.
En unos pocos segundos, tu marido busca el arete y en ese momento pierde el control del coche e impacta a otro conductor.
Como puedes ver, tienes responsabilidad sobre el hecho y si bien no te van a quitar la compensación por los daños, se valorará conforme al Baremo de Accidentes de Tráfico 2025 para calcular lo que te corresponde.
Compensación por accidente de tráfico en moto si eres ocupante
Si vas de acompañante en una motocicleta y hay un accidente que te causa lesiones, sigues contando con la oportunidad de ser compensado.
Funciona de la misma forma que en el caso de los accidentes con coches…
Lo que sí cambia en este contexto es que en el supuesto de que el conductor de la moto sea el culpable, no será compensado, aunque tenga lesiones.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo reclamar indemnización si soy ocupante del coche y el responsable del accidente es un familiar mío?
¡Por supuesto! En estos casos, no se está considerando si eres familiar, amigo o conocido del responsable, sino los daños o lesiones que sufres por el accidente. Aunque el culpable sea tu allegado y vayas en este coche, si tienes lesiones, puedes reclamar y la ley responderá igualmente.
¿Quién me paga la compensación si voy de acompañante en un coche y hay un accidente de tráfico?
Muchas personas que vienen al despacho preguntan sobre este tema y la respuesta es bastante simple: SIEMPRE TIENES DERECHO A LA COMPENSACIÓN y la responsabilidad la tiene que asumir la empresa de seguros del causante del siniestro. Esto quiere decir que si, por ejemplo, vas con el culpable del accidente, esta persona tiene que responder tanto por tus daños como por los daños de la víctima, sea un peatón u otro coche.
¿Cuánto dinero me dan por reclamar indemnización si soy ocupante del coche de la víctima en un accidente de tráfico?
Para serte franco, la cantidad que te darán en un escenario como este depende mucho de lo que pasó y la complejidad de las lesiones. Para esto, así como en cualquier caso normal, hay que buscar un acuerdo previo con la aseguradora y de no tenerlo (lo más seguro es que te ofrezcan una indemnización que no te agrade), avanzar e interponer una demanda a la aseguradora para que sea un juez quien disponga del importe. Si tienes más dudas sobre el tema o buscas ayuda legal, confía en Abogado Penal 24 Horas y comunícate ahora mismo conmigo.