• Abogado penal 24 horas
  • 656749389
  • info@abogadopenal24horas.com
  • Solicitar Cita
Logo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horas
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Columna1
      • Derecho Procesal
      • Delitos contra las Personas
      • Delitos contra la Libertad
      • Delitos Sexuales
      • Delitos contra la Intimidad
      • Delitos contra el Honor
      • Delitos contra el Patrimonio
    • Columna2
      • Delitos Económicos
      • Delitos contra la Salud Pública
      • Delitos contra la Seguridad Vial
      • Falsedad Documental
      • Delitos contra la Administración Pública
      • Delitos Informáticos
      • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
  • Blog
  • Servicios
    • Derecho Procesal
    • Delitos contra las Personas
    • Delitos contra la Libertad
    • Delitos Sexuales
    • Delitos contra la Intimidad
    • Delitos contra el Honor
    • Delitos contra el Patrimonio
    • Delitos Económicos
    • Delitos contra la Salud Pública
    • Delitos contra la Seguridad Vial
    • Falsedad Documental
    • Delitos contra la Administración Pública
    • Delitos Informáticos
    • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
Contacto
✕
            No hay resultados Ver todo

            ¿Qué es el sistema VIOGEN?

            • Inicio
            • Blog
            • Sin categoría
            • ¿Qué es el sistema VIOGEN?
            ¿Qué es el sistema VIOGEN

            Los delitos contra la mujer son tan comunes que he perdido la cuenta de los casos que he llevado y no solo hablo de maltrato, sino de muerte en el peor de los escenarios.

            A todas estas, el Estado cuenta con VIOGEN que es un sistema que presuntamente protege a las mujeres de la violencia de género ¿Funciona? Hay opiniones encontradas…

            VIOGEN, ¿Sirve o no?

            No voy a emitir un juicio personal sin tener una perspectiva del asunto… 

            Lo primero que voy a explicar es que este sistema de seguimiento surge con el objetivo de valorar de cerca los casos de violencia de género, atendiendo denuncias y protegiendo a las víctimas.

            Como es de esperarse, para que el servicio se ponga en marcha es necesario que la víctima denuncie. 

            Ahora bien, hay un punto del cual es importante hablar y es que según el reporte de ciertos medios de comunicación son muy pocos los casos que se tienen en consideración dentro del sistema.

            Para 2023 se registraron 730.000 y solo un 10% permanecieron en seguimiento real, pero lo más alarmante es que las mujeres siguen siendo violentadas, entonces ¿funciona o no?

            VIOGEN: la denuncia es lo más importante

            He leído mucha información sobre VIOGEN y su postura frente al hecho de que algunas mujeres registradas en el sistema fueron asesinadas por sus parejas.

            Aunque se haya interpuesto una denuncia, muchas de estas mujeres agraviadas no contaban con la protección que se les había garantizado.

            La otra cara del asunto, la muestran los representantes de VIOGEN que dicen que el servicio es completamente útil, pero que la mayoría de mujeres NO DENUNCIAN A SU AGRESOR.

            Lo que se defiende es que es determinante que la mujer o algún familiar denuncie lo que pasa.

            El formulario y los niveles de riesgo

            La mera denuncia no es suficiente para que el servicio de VIOGEN se ponga en marcha con la defensa de una mujer maltratada. 

            Además de esto, hay que rellenar un formulario en una aplicación. Las preguntas que se hacen tienen que ver con el hecho, las condiciones y demás aspectos como hijos en común y si la víctima depende financieramente del agresor.

            Tras todo este proceso (que a mi modo de ver es engorroso), hay que evaluar si es que hay o no riesgo. 

            El sistema VIOGEN funciona con 5 niveles: del más grave al menos grave. De esto depende que se tomen medidas de protección o no.

            Y las medidas ¿Cuáles son?

            Las medidas que se aplican dependen del “nivel de riesgo” que un “experto” determina cuando se produce la denuncia y se llena el formulario.

            Cuando hay un supuesto riesgo elevado, la mujer puede contar con vigilancia todo el día, por ejemplo.

            Pero no todos los casos se manejan así y lo más crítico es que el nivel de gravedad es menor con el paso del tiempo, aunque esto no sea así en la práctica. 

            Para hacer una valoración general del caso, se tiene en cuenta si hay riesgo de homicidio o de reincidencia. 

            Entonces, ¿Se puede confiar en VIOGEN?

            VIOGEN tiene mucho que mejorar. No es posible atender todos los delitos de violencia de género de una forma tan general, sin comprender qué pasa en cada contexto.

            Para confiar en servicios como este, es indispensable que realmente se priorice la seguridad de todas las mujeres. No es posible que las medidas de protección simplemente desaparezcan, sin más.

            Abarrotarse de mil casos y atender solo 10 es lo mismo que no hacer nada, por lo que el sistema tiene que adaptarse y revisar cada proceso para cumplir con lo que ofrecen.

            El control sobre el agresor también es determinante en estos casos y comprender que un “simple golpe” puede terminar en un desenlace fatal con el tiempo.

            Es comprensible que estos sistemas busquen recoger la mayor cantidad de casos de violencia contra la mujer, pero ¿De qué vale hacerlo cuando muchas quedan desamparadas?

            Lo que yo recomiendo como abogado penalista es que ante CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA DE GÉNERO se denuncie cuanto antes ¡pero esto no es todo! Es necesario buscar un abogado de violencia de género que se ocupe del caso.

            La atención personalizada lleva la investigación a las últimas consecuencias para lograr que la vida e integridad de la víctima no se sigan poniendo en riesgo.

            Si necesitas apoyo profesional ahora mismo, no esperes más y comunícate conmigo.

            Compartir
            Pablo Ródenas
            Pablo Ródenas
            Soy Pablo Ródenas, abogado especializado en Derecho Penal. A través de este blog comparto mi experiencia, análisis jurídicos y consejos prácticos para ayudar a comprender mejor el Derecho Penal y orientar a quienes se enfrentan a un procedimiento penal, siempre con un enfoque claro, riguroso y accesible.

            Post relaccionados

            ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?
            14 septiembre, 2025

            ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?


            Leer más
            ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber
            24 julio, 2025

            ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber


            Leer más
            ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí
            23 junio, 2025

            ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            ✕

            Entradas recientes

            • ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?
            • ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber
            • ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí
            • Botón antipánico: protección vital para víctimas de violencia de género
            • ¿Qué es un delito de peligro abstracto? Descubre su significado

            Contacte con nosotros

              He leído y acepto la política de privacidad

              ¿Dónde encontrarnos?

              • Paseo de la Castellana, 179, piso 1, oficina C 1, 28046 Madrid
              • +34 656 74 93 89

              • info@abogadopenal24horas.com

              • www.abogadopenal24horas.com

              ¿Cómo llegar?

              Dirección

              Paseo de la Castellana, 179, piso 1, oficina C 1, 28046 Madrid

              CÓMO LLEGAR

              Contacto

              • +34 656 74 93 89

              • info@abogadopenal24horas.com

              SOLICITAR CITA

              Enlaces

              • Inicio
              • Sobre nosotros
              • Equipo
              • Servicios
                • Columna1
                  • Derecho Procesal
                  • Delitos contra las Personas
                  • Delitos contra la Libertad
                  • Delitos Sexuales
                  • Delitos contra la Intimidad
                  • Delitos contra el Honor
                  • Delitos contra el Patrimonio
                • Columna2
                  • Delitos Económicos
                  • Delitos contra la Salud Pública
                  • Delitos contra la Seguridad Vial
                  • Falsedad Documental
                  • Delitos contra la Administración Pública
                  • Delitos Informáticos
                  • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
              • Blog

              © 2024 Abogado Penal 24 horas | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad

              Contacto
                        No hay resultados Ver todo
                        • Solicitar Cita

                          He leído y acepto la política de privacidad

                          Gestionar consentimiento

                          Esta web utiliza cookies para guardar información en su dispositivo. Algunas de estas cookies son esenciales para que nuestra web funcione y otras nos ayudan a mejorar proporcionándonos información sobre el uso de esta web.

                          Funcional Siempre activo
                          El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
                          Preferencias
                          El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
                          Estadísticas
                          El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
                          Marketing
                          El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
                          Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
                          Ver preferencias
                          {title} {title} {title}

                          WhatsApp