Si tienes una empresa, seguro que sabes lo complicado que resulta tener materiales de oficina y una caja con dinero disponible.
Todo esto, sumado al hecho de tener que cuidar todos estos bienes para que no sean sustraídos.
Si bien es cierto que la relación de confianza con los trabajadores es clave, no estamos libres de que alguno de los empleados o incluso socios puedan hurtar el material o dinero que consideren pertinente en ese momento.
¿Qué pasa con esto? ¿Despides al trabajador? ¿Lo denuncias por hurto?
Te invito a leer este blog que he redactado para ti como abogado experto en hurtos, donde te comparto detalles clave que debes conocer.
Lo que pasa en tu empresa en el caso de hurto
A ver, no es nada agradable que pilles a un trabajador “robando” cosas de la empresa, ni mucho menos dinero.
La cosa es que hay acciones que puedes tomar como empresario si te pasa algo así.
Lo primero a tener claro es que el Estatuto de Trabajadores, en el artículo 54, explica qué razones podrías tener para despedir a tu trabajador, pero no hay ninguna que hable sobre el hurto.
Entonces, ¿no haces nada?
¡Claro que sí!, pese a que no hay una designación, se atribuye el acto de hurtar como “transgredir la buena fe del contrato”.
Con esto quiero decir que independientemente de lo que la persona hurte (dinero o material de oficina) si lo coges en esto, puedes aplicar el despido disciplinario.
¡Ojo!, aquí no se puede hablar de un finiquito, indemnización ni demás beneficios para el trabajador debido a las condiciones.
Puedes proceder en lo penal
Un punto que no puedes pasar por alto es que si vas por el despido disciplinario en el caso de que tu empleado hurte en la empresa, puedes también iniciar una denuncia penal, pero se pararía el proceso laboral hasta que se resolviese el tema pena, lo que comúnmente se llama como prejudicialidad penal.
Para ello, es necesario que pongas una denuncia por el delito de hurto, y esperar a que se dicte una sentencia condenatoria penal y con esa sentencia acudir a la Jurisdicción Social para acreditar el despido disciplinario, aunque no es estrictamente necesario acudir a la vía penal si tenemos suficientes pruebas para la vía laboral.
Según lo dice el Código Penal en el artículo 234, si una persona hurta algo, podría ser llevada tras las rejas por un tiempo de hasta un año y medio.
Algo importante que necesito aclarar es que la sentencia penal depende del valor de lo que la persona haya hurtado y esto también lo deja establecido el CP.
Igualmente, si revisas la norma encontrarás que hay situaciones que pueden elevar más la condena para esta persona.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hago si mi empleado hurta 200 euros de mi empresa?
Así como en otros casos de hurto en España, si coges a un trabajador hurtando dinero de tu empresa, es importante que denuncies y que sigas lo que el Estatuto de Trabajadores dice sobre el despido. Con relación a la denuncia, es relevante precisar que por una cantidad de 200 € el empleado no será enviado a la cárcel. Para que pague lo que hizo, tiene que asumir una multa de hasta tres meses.
¿Qué pasa si uno de mis trabajadores desactiva el dispositivo de seguridad para hurtar 20.000 euros de la caja fuerte de mi empresa?
Aquí tendríamos un problema mayor para el trabajador. Lo que dice el art. 234 del CP es que toda cantidad hurtada que sea mayor a los cuatrocientos euros se castiga con prisión. Además de esto, si lees la normal verás que si se recurre a inhabilitar cualquier aparato de seguridad para sustraer los bienes, la pena se impone en función de lo establecido + la mitad superior de este.
¿Es lo mismo que un empleado robe en mi empresa a que hurte?
No, no es lo mismo y tienes que saber esto antes de denunciarlo. Te explico, el hurto no es más que sustraer los bienes que pueden ser materiales o también bienes. Cuando te hablo de robar, me refiero a que el culpable opta por usar la fuerza para conseguir lo que busca. Por ejemplo, rompe la puerta de la oficina en la que guardas el dinero para obtenerlo o te golpea para que no digas nada mientras que saca los bienes. Lo que te quiero decir con esto es que en cuestión penal, el robo es más grave.
Si tienes más preguntas o estás buscando representación legal, te conviene hablar con nosotros en Abogado Penal 24 Horas. Comunícate HOY mismo y te ayudamos.