La Policía te coge en un proceso de revisión y te quita el móvil ¿Te lo pueden revisar sin orden judicial?
Esta pregunta es una de las más comunes que recibo en el despacho y de lo cual quiero hablar hoy porque muy pocos abogados explican estos temas.
En este post te daré como abogado penalista la información para que estés atento y no pasen por encima de tus derechos ¡Ojo aquí!
Dar la clave de acceso de tu móvil a la Policía ¿Sí o no?
La respuesta clara de esto es NO…
Mira, puede que te cause temor pensar que si un agente de la Policía te pide el teléfono desbloqueado y te niegues, te puedas meter en un lío legal.
Por ejemplo, en lugares como Canadá hace algún tiempo supe de un hombre que lo encarcelaron por no dar la contraseña del móvil a la Policía y esto también ha pasado en EE.UU.
Ahora bien, te preguntarás ¿Cómo funciona esto en España?
Pues lo primero a considerar es que el artículo 18.3 de la Constitución Española habla de que TIENES DERECHO A LA PRIVACIDAD DE LAS COMUNICACIONES.
Algo importante a destacar aquí, es que el mismo artículo enfatiza en cualquier comunicación vía móvil.
Por aquí, pues queda claro que el acceso a tu teléfono móvil queda reservado a menos que haya una orden judicial, si nosotros te podemos ayudar a solicitar la nulidad de esas diligencias practicadas…y hacer valer tus derechos.
Veamos un poco sobre la jurisprudencia
Si bien es cierto que no te pueden revisar el móvil sin orden judicial, la cosa es que en España tenemos algunas sentencias que dicen lo contrario.
Por ejemplo, en la SENTENCIA 115/2013, de 9 de mayo el juez a cargo de la causa destacó que ingresar al móvil del investigado no implica, sino una intromisión LEVE en la intimidad.
¡Claro está!, más adelante en su dictamen especifica que es importante que no se haya incumplido con todas las exigencias legales necesarias para tal fin.
Lo que pasó aquí fue que varias personas fueron cogidas en flagrancia y al irse dejaron algunas cosas tiradas, entre las que había dos móviles.
Los agentes entraron en la información (agenda) y encontraron a uno de los perseguidos.
Al momento que se llevó a cabo el juicio, esta persona alegó que se había violado su intimidad (art.18.1 de la CE) y su derecho a mantener las comunicaciones en secreto (art. 18.3 de la CE).
Pese a esto, el juez consideró que no existía tal violación.
Como puedes ver, hay una discrepancia entre lo que dice la ley y lo que se aprecia en algunas sentencias.
En cualquier caso, sabemos que el sistema penal revisa y trata cada situación de forma individual.
Preguntas Frecuentes
¿Es legal que la Policía intervenga mi móvil?
No, no es legal. En España, los agentes de la Policía que quieran escuchar conversaciones de cualquier móvil o teléfono en general, tienen que pedir una orden de un juez. Ni siquiera por el mero hecho de considerar que estás cometiendo un delito, pueden proceder con esta acción y quien lo haga se meterá en líos legales al no respetar tu derecho a la intimidad.
- Si te interesa conocer más detalles sobre este tema, échale un ojo a mi blog sobre la legalidad de intervenir teléfonos en España.
¿Cómo protejo mi móvil si la Policía me lo quita?
En el caso de que los agentes de la Policía te quiten tu teléfono móvil, lo más recomendable en estos días es que tengas una contraseña segura para prevenir que ingresen sin orden judicial. La verdad es que pese a los protocolos son muchos los que intentan ver qué contenido tienes en el teléfono, sobre todo si eres el posible responsable de algún crimen.
¿La Policía me puede quitar el móvil sin orden judicial?
La orden judicial es necesaria para casi todos los casos. La ley en España dice que te pueden quitar el móvil si lo encuentran en tu casa, pero si estás fuera y te hacen un cacheo, no te lo van a poder quitar. Si tú das tu autorización, entonces si lo puedes incautar, pero en caso contrario no es pertinente. Si tienes más preguntas sobre este tema o buscas ayuda legal, confía en Abogado Penal 24 Horas y comunícate conmigo.