Una de las mayores angustias que tienen los dueños de empresas en España y en el mundo entero es toparse con un ladrón.
Al contrario de lo que muchos creen, la sustracción de cosas del lugar de trabajo es un escenario común por el cual miles de empresarios se ven obligados a desvincular o despedir a sus empleados.
A todas estas, la pregunta clave es ¿Si es legal que te despidan si te cogen robando?
Lee este blog que te cuento mi opinión como abogado experto en robos y con todos los detalles posibles…
Lo que tienes que saber sobre el despido si te cogen robando
Si tu jefe un día te pilla robando, tienes que estar consciente de que él puede despedirte con carácter inmediato.
En este contexto, lo que aplica es lo que se conoce como un despido disciplinario que sucede si cometiste un acto grave dentro de la empresa.
¡Ojo! No hay una sección puntual del Estatuto de Trabajadores en que se hable propiamente sobre robar en una empresa, pero el artículo 54 de esta norma deja claras las razones para despedirte y una de estas dice algo como “la transgresión de la buena fe del documento de contratación”.
Evidentemente, robar en el lugar en que te han dado trabajo afecta cualquier tipo de buena fe que se atribuya a tu vínculo con este negocio.
Proceso para que la empresa te pueda despedir por robo
El tema es que para los empresarios es más complicado porque tienen que demostrar y tener pruebas de que realmente estabas robando.
Para esto, es necesario que primero se vean las cámaras de seguridad o se reúnan todas las pruebas contundentes que lo acrediten para un posible juicio por despido disciplinario.
Un punto a tener claro en todo esto es que cada empresa tiene un procedimiento para actuar cuando esto pasa, sin embargo, lo que concurre siempre es:
- Investigar.
- Revisar.
- Evidenciar.
- Buscar los testigos.
- Demostrar.
Las consecuencias por robar en la empresa
La verdad es que si te cogen robando en tu empresa, no te irá nada bien…claro está!
Como ya expliqué arriba, lo primero que te pasará es que te van a despedir por tu mala acción y te amonestarán por escrito, pero esto no queda aquí.
El dueño de la empresa te puede demandar para que te hagas responsable civilmente por lo que hiciste. Con esto quiero decir que si causaste daños financieros o económicos, por ejemplo con el robo de los clientes de tu empresa, te pueden hacer pagar una compensación.
Finalmente, y lo peor de todo, es que tanto por hurtar como por robar, te pueden denunciar. El Código Penal establece penas para hurto con multa de hasta tres meses y cárcel de hasta 36 meses.
Preguntas Frecuentes
¿Es lo mismo que robes a que hurtes en la empresa?
Sin tener en cuenta el lugar en que lo hagas, el robo y el hurto no son la misma cosa y te lo explico simple: según lo que dice nuestro Código Penal en su artículo 234 y siguientes, hurtar en la empresa es que te lleves algo que no es tuyo con intención de obtener un beneficio (dinero). En este primer caso, no estarías usando actos violentos en contra de las víctimas o de las cosas, ni ningún tipo de intimidación y esto es, justamente, lo que marca la diferencia con el robo. Lo que dice el art. 237 del CP es que robar implica que te lleves algo que no es tuyo con intención de obtener un beneficio económico, pero usando violencia para este fin.
¿Si uso el dinero de la empresa en mi beneficio es robo?
En el caso de que retires dinero de la empresa al cual no deberías acceder, te pueden culpar por hurtar. Como dije antes, si no hay violencia al momento de llevar a cabo la acción, no se admite como un robo. Igualmente, el mero hecho implica que te pueden despedir.
¿Me puedo defender si me culpan por robar en la empresa?
Claro que sí. Siempre vas a poder dar tu versión de las cosas y defenderte. Si crees que te acusan injustamente, puedes usar las pruebas con las que cuentes para dar fe de tu buen proceder. Cualquier persona que es acusada de un delito, cuenta con la oportunidad de defenderse y lo más recomendable también es que veas a un abogado para esto. Si tienes más preguntas y buscas orientación legal, te conviene contar con Abogado Penal 24 Horas y comunicarte conmigo ahora mismo.



