En esto de lo penal, cuando se trata de poner las pruebas sobre la mesa, la cosa es bastante compleja y amplia.
Ahora mismo, con el avance de la tecnología, hasta las cámaras de seguridad nos sirven en un juicio.
Sin embargo, muchos no saben cómo se utilizan las grabaciones para presentarlas en un proceso judicial de manera que tengan la validez suficiente.
Lee este blog que te doy mi opinión como abogado penalista todo con detalles…
Grabación de cámara de seguridad: una prueba válida
Al contrario de lo que he visto en cientos de casos en que se pide que las grabaciones de cámaras de seguridad no sean consideradas en los juicios, la verdad es que sí, son útiles y legales.
Si nos vamos a revisar lo que dice la norma en España, el Código Penal, en el artículo 26 admite que se puede usar todo material que suponga una prueba en el juicio.
Ahora bien, para que se considere legal como tal, es importante que se cumpla con ciertos parámetros como, por ejemplo, que las grabaciones sean tomadas de un espacio de tránsito común.
Un punto clave a tener en cuenta en estos supuestos es que las grabaciones no pueden atentar contra lo que dice el artículo 18 de la Constitución Española sobre el derecho que todas las personas tienen de que se respete su identidad.
Hablemos de los requisitos para que la grabación de cámaras de seguridad sea válida
Como dije arriba, la cosa no es tan simple como presentar una grabación para mandar a la cárcel a otra persona, pues hay varias cosas con las cuales cumplir.
Presta atención a los requisitos:
Lo primero, se tienen que conseguir legalmente
Es crucial que las pruebas que se toman con grabaciones sean de origen legal. Para que esto sea así, no puede haber vulneración de la intimidad, para evitar lo que se conoce como revelación de secreto (es un delito).
No debe afectar los derechos fundamentales
Ninguna grabación que uses en el juicio como prueba tiene que exponer la vida privada de la persona grabada. Asimismo, si tienes una cámara oculta en tu tienda o empresa, es necesario que las personas estén al tanto de que están siendo grabados. Revisa mi blog sobre la legalidad de poner cámaras de vigilancia ocultas en tu empresa para que tengas esto claro.
Tiene que ser una grabación real y de calidad
Para que el juez admita una grabación como prueba, debes asegurarte de que la grabación es real. No te recomiendo manipular nada con el fin de beneficiarte porque te puedes meter en un problema legal. Además, es importante que el vídeo sea de calidad para apreciar lo que pasó.
Preguntas Frecuentes
¿Se puede anular una prueba de grabación de cámaras de seguridad?
¡Así es!, este aspecto es de los más importantes que los abogados debemos tener claros porque nos sirve para la defensa de los clientes. Fíjate, que si la prueba de grabación de cámaras de videovigilancia demuestra que no se cumple con lo que dice el art. 18 de la CE, entonces es ilegal y el juez no podrá tomarla como relevante para el caso. También es crucial hablar sobre el hecho de vulnerar la intimidad como acto delictivo que esto lo dice el Código Penal en el artículo 197.1.
¿Es legal presentar como prueba una grabación de una cámara de seguridad en la que estoy participando?
Aunque no lo creas, sí, es legal. En este caso si grabaste una conversación, en vídeo o audio y tú eres parte de ella, tienes derecho de usarla como prueba en un juicio. En estos casos, no hay vulneración de lo que dice el artículo 18.3 de la Constitución de España, así que puedes seguir adelante sin mayor novedad.
¿Es válido usar una grabación de cámara de seguridad en la que una persona confiesa un delito?
Siempre que todos los criterios se respeten, es válido. Sin embargo, algo que te quiero aclarar es que de ninguna forma el juez va a admitir una grabación en que se observa que la persona grabada está siendo persuadida con el fin de obtener que confiese. Si tienes más preguntas sobre esto o buscas orientación legal, te conviene dejar todo en manos de Abogado Penal 24 Horas y comunicarte conmigo ahora mismo.