Una de las dudas más frecuentes en España es entender qué tipo de casos son competencia de cada tribunal. En especial, muchas personas se confunden cuando se trata de la Audiencia Nacional en materia penal: ¿Qué delitos puede juzgar exactamente?
En este artículo te explico, como abogado penalista en Madrid, qué competencias tiene la Audiencia Nacional Penal y en qué casos interviene.
¡Vamos a aclararlo paso a paso!
Primero, ¿Qué es y para qué sirve la Audiencia Nacional Penal?
La Audiencia Nacional Penal no es otra cosa que un tribunal en España que opera de forma central y tiene especialidad en ciertos delitos.
Algo a tener claro es que esta institución tiene una regulación clara en la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
¿Qué función tiene la Audiencia Nacional, cuya sede está en Madrid?
De forma sencilla, la Audiencia Nacional se encarga de investigar y juzgar delitos de especial trascendencia para la sociedad y de elevada gravedad, como el terrorismo, el crimen organizado, o los grandes delitos económicos que afectan a todo el país o incluso al ámbito internacional.
Las competencias de la Audiencia Nacional
La mejor forma en que vas a poder comprender la relevancia de esta Audiencia es viendo cada una de las competencias que tiene y aquí te las cuento:
Crímenes con pena que superen los 5 años de cárcel y de otros tipos
En este caso, si cogen a una persona por un crimen con una con pena privativa de libertad superior a cinco años, lo tiene que juzgar la Audiencia Nacional Penal.
¡Ojo!, no aplica para penas de multa.
Un punto clave sobre esto es que las penas de las que te hablo no necesariamente tienen que ser únicas, sino que también aplica para las conjuntas.
La Sección Segunda de la Audiencia Nacional Penal se ocupa de casos relacionados con los siguientes delitos:
- Terrorismo.
- Crimen organizado.
- Tráfico de drogas.
- Delitos de lesa humanidad.
- Crímenes contra la Corona.
- Delitos que tienen que ver con la Fiscalía Europea.
Procesos penales que dieron inicio en el exterior
La Audiencia Nacional también es la encargada de resolver las solicitudes de extradición pasiva, es decir, debe garantizar que se cumplan las resoluciones judiciales dictadas por otros países. Esto puede implicar la entrega de una persona reclamada o asegurar que el imputado cumpla una condena en prisión, según lo establecido por la solicitud internacional.
Concesión de jurisdicción según convenios internacionales
Cuando así lo establezcan los tratados internacionales de los que España sea parte, la Audiencia Nacional deberá intervenir en los casos en los que corresponda asumir o ceder la jurisdicción para la persecución de determinados delitos, conforme a lo pactado en dichos convenios.
Reconocimiento y ejecución de resoluciones penales en el ámbito de la Unión Europea
La Audiencia Nacional Penal participa activamente en la cooperación judicial con otros países de la Unión Europea, especialmente en la ejecución de órdenes europeas de detención y entrega (OEDE), así como en el reconocimiento mutuo de resoluciones penales.
En estos casos, no importa dónde haya sido detenido el acusado, siempre que exista una base legal europea para su entrega o para ejecutar la decisión judicial adoptada en otro Estado miembro.
Competencia en recursos judiciales
La Audiencia Nacional Penal no conoce de recursos contra sentencias dictadas por los juzgados de menores, juzgados de lo penal o juzgados de instrucción.
Esos recursos de apelación los resuelven las Audiencias Provinciales o los Tribunales Superiores de Justicia, dependiendo del caso.
La Audiencia Nacional tiene su propia competencia y estructura: por ejemplo, su Sala de Apelación conoce los recursos contra las resoluciones dictadas por la Sala de lo Penal de la propia Audiencia Nacional, pero no contra resoluciones de juzgados ordinarios.
¿Qué tipo de recursos resuelve la Audiencia Nacional en materia penitenciaria?
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tiene competencia para conocer y resolver los recursos presentados contra resoluciones del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria, en el ámbito de la ejecución penal. Concretamente, se encarga de:
- Recurso de apelación: frente a resoluciones relacionadas con la ejecución de penas y el régimen penitenciario.
- Recurso de queja: en caso de que se inadmitan recursos de apelación.
Esta competencia está regulada en la Disposición Adicional Quinta de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece que, cuando las resoluciones impugnadas provengan del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria, será la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la encargada de resolver dichos recursos.
Procesos de decomiso autónomo en la Audiencia Nacional
La Audiencia Nacional también es competente para tramitar procedimientos de decomiso autónomo, conforme a lo previsto en el artículo 127 bis del Código Penal y en la Ley 41/2015.
Este procedimiento se aplica cuando no puede enjuiciarse al autor del delito (por ejemplo, si ha fallecido o está en rebeldía), pero existen bienes, efectos o ganancias procedentes del delito que pueden ser decomisados por el Estado.
El objetivo es privar al responsable del beneficio económico obtenido ilícitamente, incluso sin una condena penal previa, siempre que se respeten las garantías procesales.
Preguntas Frecuentes sobre la Audiencia Nacional
¿La Audiencia Nacional Penal tiene implicaciones en temas de terrorismo?
Esta pregunta es de las más comunes cuando se trata de explicar las funciones de la Audiencia Nacional Penal. La respuesta es que sí y esto queda establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial en el artículo 65. Siendo así, esta institución también ve los temas relacionados con el terrorismo y al mismo tiempo tiene competencias para ver asuntos de bandas armadas.
¿La Audiencia Nacional Penal y la Provincial son lo mismo?
No, claro que no son lo mismo y esta duda es frecuente cuando los casos llegan al despacho. La diferencia es bastante simple y es que la primera tiene alcance nacional y la segunda solo se limita a las acciones en la provincia en la que tiene su sede principal. Además, las funciones son diferentes. Por un lado, la Audiencia Nacional puede ver temas de terrorismo, crímenes contra la Corona, mientras que la Audiencia Provincial ve otros temas como recursos en temas de violencia contra la mujer.
- Para tener el tema claro, te invito a echarle un ojo a mi blog sobre la Audiencia Provincial Penal.
¿Cuándo investiga un caso la Audiencia Nacional Penal?
Como dije antes, esta Audiencia mira los casos de mayor complejidad y gravedad. Esto quiere decir que aplica en los supuestos en que los demás juzgados ordinarios no se pueden hacer cargo del asunto. Si tienes más preguntas sobre el tema y buscas ayuda legal, te conviene confiar en Abogado Penal 24 Horas y comunicarte ahora mismo conmigo.