Te metiste en un lío legal y tienes miedo de que te lleven a la cárcel…
La verdad es que es lo normal y lo entiendo, pero hay casos en que podrías librarte de la prisión.
¿No lo crees posible? Entonces vas a tener que echarle un ojo a este blog que preparé para ti en que abordo el tema.
Aclaremos algo: no todos los delitos se pagan tras las rejas
Si te “cogen” cometiendo un acto ilegal, podría jurar que lo primero que preguntas es si te van a mandar a la cárcel.
De hecho, que este miedo también lo he visto muchísimo en personas que son llamadas como testigo.
A mi despacho llegan miles preguntando “¿Cuántos años me van a dar por esto o aquello?”.
A ver, el Código Penal Español es bien específico en las situaciones en que una persona sí o sí será conducida a prisión o la cárcel a cumplir su condena, pero esto no aplica en el 100% de delitos.
El Código Penal cuenta con otras sanciones que van de menos a más considerando la gravedad de lo que hagas, por ejemplo las penas por los delitos nunca conllevan prisión y no te tienes que preocupar en este sentido en demasía.
Qué quiere decir que te suspendan la pena de forma ordinaria
Como ya te dije arriba, si tienes suerte y si el Código Penal lo contempla, puede que no vayas a la cárcel en un caso dado.
Fíjate que el artículo 80 del CP explica que el juez puede suspender tu pena de cárcel siempre que se cumplan algunos requisitos legales y claro ¡No cometas delitos de la misma naturaleza otra vez!
Lo anterior quiere decir que si se percibe que eres peligroso o que seguro caerás en delitos nuevamente, no te vas a librar de los barrotes.
¡Ojo! La suspensión de la pena pasa solo cuando el asunto por el que te acusan no tiene una pena de prisión de más de 24 meses o lo que es lo mismo a 2 años y un día.
Además, aquí hay varias cosas que los jueces deben tener en cuenta antes de tomar la decisión de suspender o no la pena como ejemplo:
- La forma en que los hechos ocurrieron.
- Si tienes o no antecedentes penales.
- Si te muestras con la intención de solucionar lo que hiciste o no.
- Tu condición social en general y familiar.
Condición de la suspensión de la cárcel por multas
Algo que quiero que entiendas es que cuando hablo de una multa, no es del tipo civil, sino una sentencia penal (échale un ojo a mi blog sobre pena de multa y civil).
Para que esto pase, se tiene que cumplir con lo que el artículo 84 del CP dice, comenzando porque haya un consenso previo.
Como es de esperarse, esto implica que en vez de ir a prisión, si la pena de prisión es inferior a dos años podrán condicionar la suspensión de la pena de prisión a que tengas que pagar una multa.
Igualmente, los trabajos para favorecer a la comunidad se ubican dentro de esta opción para librarte de la cárcel por el tiempo de la suspensión.
Si bien es cierto que resulta adecuado para cualquiera que no quiera ser encarcelado, es necesario que como condenado des tu consentimiento para aplicar una pena de multa en sustitución de la cárcel.
Preguntas Frecuentes
¿Si me suspenden la pena se extingue la pena definitivamente?
No, lamento desilusionarte, pero no es así. Que te suspendan la pena no quiere decir que todo queda como si nada hubiera pasado. Fíjate que no puedes cometer delitos por un tiempo específico que el juez establece y una vez que esto suceda y si te acoges a todo lo que legalmente te imponen, la pena se extinguirá luego del tiempo que corresponda.
¿Me pueden suspender la pena si tengo registro de antecedentes penales previo?
No, la respuesta clara y precisa es que NO. Una condición para que te den suspensión ordinaria de tu pena es que sea la primera vez que cometes un delito. Imagínate si se suspendieran penas por doquier a delincuentes con historial de crímenes. Es completamente descabellado y esto lo deja claro el CP.
¿Si me suspenden la pena y no voy a prisión, ya no tengo que pagar nada por lo civil?
¡Falso!, que te suspendan la pena y te libres de la cárcel no quiere decir que por lo civil no debas nada. Si hay alguna responsabilidad de este tipo, tienes que responder obligatoriamente. Además, lo anterior tiene consecuencias al momento de que el juez autorice o no que te suspendan la pena. Si tienes más preguntas sobre este tema o quieres ayuda en lo penal, confía en Abogado Penal 24 Horas y comunícate conmigo ahora mismo.