En España, tenemos un lío casi diario cuando se trata de denuncias por delitos de violencia de género.
Cuando el proceso penal termina y hay una sentencia condenatoria, lo más probable es que la defensa quiera revocar esta decisión, pero ¿Puede hacerlo?
¡Claro que sí!, y si no lo tienes claro, entonces lee este blog que preparé como abogado de violencia de género, para que comprendas de qué van estos recursos de apelación.
Qué es apelar ante una sentencia condenatoria en caso de violencia de género
Para hacértelo entender simple, cuando hablo de apelación no es otra cosa que como abogado defensor mi cliente y yo no estamos de acuerdo con la sentencia del juez.
Aquí, lo que hacemos es argumentar formalmente las razones y pedirle al juez que revise el caso nuevamente, como por ejemplo cuando tu mujer te ha denunciado sin pruebas.
Así como en cualquier otro caso, el objetivo es que logremos que la sentencia dada en primera instancia se revoque y alcen todas todas las medidas cautelares de alejamiento.
En qué momento pedimos la apelación
Pues bien, como hemos dicho antes, supongamos que tu ex mujer te culpa de golpearla, pero las pruebas no son suficientes para asegurar que fuiste tú.
A pesar de esto, el Juzgado de Violencia de Género te condena y es aquí cuando pasamos a apelar ante un tribunal superior, que en este caso es la Audiencia Provincial de tu ciudad.
Al contrario de lo que muchos creen, en estos tiempos sí se puede optar por la apelación, aunque se trate de un caso de violencia de género.
Condiciones para apelar
Como te dije antes, si quieres apelar no basta con manifestarlo dado que hablamos de un proceso formal, es necesario revisar los videos del Juzgado y tomar nota de todas las contradicciones posibles.
Lo que quiero decir con eso es que necesitas un documento escrito en el que obren todas con las pruebas en las que no estás de acuerdo y ¡OJO!, que lo debe firmar tu abogado y un procurador.
¿Qué contiene este escrito o documento legal de apelación?
Pues en primer lugar, se tiene que exponer el supuesto error en el juicio rápido por violencia de género que consideran tú y tu abogado y que los lleva a apelar.
Casi siempre lo que se utiliza es la falta de detalle al momento de hacer la revisión de las pruebas que se presentaron en el caso.
Los resultados de una apelación de sentencia condenatoria por violencia de género
Llegado a este punto, ten presente que la respuesta ante tu apelación no es solo una, sino que pueden darse varios escenarios:
- Se reafirma la sentencia inicial o lo que es lo mismo, tenemos una SENTENCIA FIRME.
- La sentencia se revoca de forma parcial o completamente. Aquí puede darse el caso de que o bien te reduzcan el tiempo de sentencia o te absuelvan.
- La sentencia es anulada. Esto no implica que quedas libre, sino que el juicio se tiene que hacer otra vez.
Siempre conviene apelar…
Esta duda es de las principales que tengo de mis clientes y la verdad es que no el 100% de los casos de violencia de género requieren de apelación, solamente si algunas de las partes no está de acuerdo con la decisión del Juez de Violencia de Género.
Aquí, es indispensable ver que realmente hubo un error en el procedimiento que nos pueda dar un hilo del cual apoyarnos para lograr una pena menor o incluso la absolución.
Preguntas Frecuentes
¿Si soy la víctima de violencia de género, también puedo apelar en una sentencia condenatoria?
¡Por supuesto! No solo es cosa de la defensa presentar apelación en estos casos. En el supuesto de que seas la víctima y no estés conforme con la pena porque sientes que no se respetaron las pruebas y todos los demás procesos, eres libre de apelar.
¿Cuánto tiempo hay para apelar en una sentencia condenatoria por violencia de género?
Así como en cualquier otro caso de apelación, hay que respetar los tiempos que dice la ley. Si quieres apelar tienes que hacerlo en un tiempo máximo de 10 días desde que la sentencia es dictada y esto lo dice la LECrim en el artículo 790.
¿Se puede apelar en una sentencia condenatoria por violencia de género en un juicio rápido?
Así es. Tienes la libertad también de presentar una apelación, aunque el proceso se haya resuelto en un juicio rápido. Lo que sí tienes que considerar es que el tiempo para hacerlo es de solo 5 días hábiles desde que la sentencia se ha emitido. Aquí necesitas actuar rápido y que tu abogado tenga experiencia porque los juicios como estos son muy veloces. Si tienes más preguntas o buscas ayuda profesional confía en Abogado Penal 24 Horas y comunícate conmigo ahora mismo.



