En el blog ya te he hablado bastante sobre el tema de los delitos de tráfico de drogas, pero siempre hay más dudas que quedan pendientes por ver.
Una de las dudas que he recibido en estos días tiene que ver con el narcotráfico y el tráfico de drogas.
La mayoría cree que son dos conceptos iguales, pero ¿Es así o no? La verdad es que no…
Como me gusta que siempre estés al día en todo lo penal, en este blog te voy a dar mi opinión como abogado experto en tráfico de drogas.
Entendiendo el tráfico de drogas
Te quiero ayudar a comprender todo de una forma simple, así que te dará una explicación clara de lo que es traficar drogas.
En palabras simples y como lo dice el artículo 368 del Código Penal, te pueden culpar por esto si distribuyes, vendes o haces cualquier tipo de comercio con sustancias prohibidas.
De acuerdo con la norma actual, si te cogen in fraganti en este acto criminal es probable que te envíen a prisión provisional si te cogen con una cantidad de notoria importancia, y el tiempo como decimos tras las rejas depende del tipo de droga que sea objeto del delito (si causas serios daños a la salud), así como de la cantidad intervenida.
La pena por traficar drogas
En España, hay una lista con todas las drogas tanto en lo que respecta a la cantidad permitida para autoconsumo como los valores que se asumen como tráfico.
Por ejemplo, si te pillan con marihuana y tienes más de lo que la ley dicta, te pueden dar hasta tres años de cárcel, siempre y cuando no demuestres que es para autoconsumo o consumo compartido.
Ahora, si lo que llevas para traficar es cocaína, que es uno de los tipos más peligrosos, la condena por vender droga de forma ilegal puede ir hasta los 6 años tras las rejas.
¡Ojo!, que en ambos casos si te cogen vas a tener que pagar multa en función del valor de la misma también y el juez define todo esto en el proceso penal correspondiente, en la Audiencia Provincial si las penas estabvlecidas fueren más de 5 años.
Además, hay condiciones que pueden empeorar tu caso y darte cárcel por hasta nueve años.
Y… ¿El narcotráfico de qué va?
Teniendo claro de qué se trata el tráfico de drogas, pasará a aclarar tu panorama sobre el narcotráfico.
Se dice que eres narcotraficante cuando PRODUCES, DISTRIBUYES Y VENDES DROGAS A NIVEL INTERNACIONAL.
Para que entiendas mejor el término, uno de los grandes narcotraficantes de todos los tiempos fue Pablo Escobar.
Este hombre consiguió pasar drogas desde Colombia a una cantidad tremenda de países.
Adicionalmente, te quiero dejar claro que hay otra característica importante del narcotráfico y es que esta actividad casi siempre se desarrolla por organizaciones criminales, tal y como establece el artículo 570bis del Código Penal Español.
A todas estas, la mayor diferencia con el tráfico de drogas radica en que este proceso es mucho más estructurado y, por supuesto, va de país en país.
El CP habla de los aspectos que representan al narcotráfico en el artículo 368 dependiendo de los métodos de traslado que se emplean(más elaborados), los países entre los que se mueve la droga, si hay funcionarios detrás, etc.
Cuánto te cae de prisión por ser narcotraficante
El narcotráfico ataca la seguridad pública y esto no es secreto para nadie, por lo que si te pillan en esto te pueden caer hasta 18 años de prisión.
Por otro lado, si eres un funcionario y te metes en estos líos, también te van a inhabilitar.
¿Cómo distinguir un tipo de delito del otro?
Luego de lo que te expliqué no creo que sea complicado entenderlo…
Tráfico de drogas:
- Esto se realiza solo dentro de un país.
- Una sola persona puede traficar drogas.
- La pena máximo es de hasta 9 años.
- Las multas no son tan altas considerando cuánta droga trafique el culpable.
Narcotráfico:
- Se lleva a cabo entre países.
- Siempre tiene que ver con organizaciones criminales.
- La pena puede ir hasta los 18 años de prisión.
- Las sanciones dinerarias son elevadas.
Preguntas Frecuentes
¿Si me cogen en el aeropuerto para salir de España con drogas, es tráfico de drogas o narcotráfico?
Si estás pensando en salir del país y llevas drogas contigo (no consumo personal) y te cogen, te pueden investigar por delito de narcotráfico. Como ya dije antes, esta forma del delito se realiza entre países. Generalmente, cuando esto pasa es porque se está en presencia de las llamadas “mulas” que llevan drogas de un país a otro. Échale un ojo a mi artículo sobre mulas de drogas.
¿Si me detiene un agente de Policía por tener droga para autoconsumo me van a culpar de tráfico de drogas?
No, la ley en España ya tiene una descripción clara para esto. Si te pillan con drogas y se confirma que solo es para consumo personal, no aplica culparte por traficar. En el caso de que se compruebe que si querías traficar, te investigará por delito de tráfico de drogas.
¿Qué hago si me detienen por narcotráfico o tráfico de drogas?
La detención no implica que te culpen o no. Lo que siempre les digo a mis clientes es que no digan nada hasta que un abogado llegue. Mantenerse en calma y buscar ayuda legal es todo. Si quieres más información sobre esto o buscas ayuda legal, confía en Abogado Penal 24 Horas y comunícate conmigo ahora mismo.



