• Abogado penal 24 horas
  • 656749389
  • info@abogadopenal24horas.com
  • Solicitar Cita
Logo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horas
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Columna1
      • Derecho Procesal
      • Delitos contra las Personas
      • Delitos contra la Libertad
      • Delitos Sexuales
      • Delitos contra la Intimidad
      • Delitos contra el Honor
      • Delitos contra el Patrimonio
    • Columna2
      • Delitos Económicos
      • Delitos contra la Salud Pública
      • Delitos contra la Seguridad Vial
      • Falsedad Documental
      • Delitos contra la Administración Pública
      • Delitos Informáticos
      • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
  • Blog
  • Servicios
    • Derecho Procesal
    • Delitos contra las Personas
    • Delitos contra la Libertad
    • Delitos Sexuales
    • Delitos contra la Intimidad
    • Delitos contra el Honor
    • Delitos contra el Patrimonio
    • Delitos Económicos
    • Delitos contra la Salud Pública
    • Delitos contra la Seguridad Vial
    • Falsedad Documental
    • Delitos contra la Administración Pública
    • Delitos Informáticos
    • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
Contacto
✕
            No hay resultados Ver todo

            El delito de calumnias

            • Inicio
            • Blog
            • Sin categoría
            • El delito de calumnias
            delito de calumnias

            El delito de calumnia implica mayor gravedad, con respecto al delito de injurias, pues se basa en la imputación de un crimen a otra persona. 

            Encontrarse en una situación de este tipo es realmente complejo, por lo que es necesario contar con el asesoramiento de un abogado especialista en calumnias.

            Regulación del delito de calumnia

            Según la normativa vigente, el delito de calumnia corresponde al acto de adjudicar la comisión de un acto criminal a un tercero con conocimiento de su falsedad.

            En otras palabras, consiste en aseverar que alguien cometió un delito siendo falso. Cabe destacar que, se regula en los artículos 205 y 207 de nuestro Código Penal.

            De acuerdo con esto, y en función de lo establecido en la normativa española, para que este delito se admita como tal, es necesario que se presenten ciertos requisitos o elementos que son estos:

            • La persona imputada debe ser fácilmente reconocible, aunque no se entregue el DNI de la misma.
            • No es obligatorio que la declaración sea llevada a cabo por una persona de alto conocimiento.
            • El presunto crimen o acto ilícito no debe haber prescrito.
            • La adjudicación debe carecer de verdad.
            • El acto tiene que responder a la necesidad de generar un daño o perjuicio.
            • Se debe demostrar, además, cómo una persona intentó obtener información sobre lo que realmente sucedió. Esto es importante cuando se le está atribuyendo responsabilidad subjetiva a alguien por ciertos hechos. Lo anterior, requiere de la averiguación de:
            • Conocimiento de la falsedad: es decir, se debe tener presente el dolo directo.
            • Temerario pese a la falta de veracidad: además del dolo, al autor imputa el delito a sabiendas de no estar seguro de su certeza.

            Para entender mejor, este último punto se refiere al momento en que una persona no investiga bien los hechos y, aun así, procede con la imputación del presunto acto criminal en contra de otro.

            Con este argumento se avala lo que, a instancias penales, se reconoce como temeridad.

            Penas por delito de calumnias

            Primordialmente, para entender la aplicación de sanciones y la complejidad del delito de calumnias, es pertinente distinguirlo de la injuria.

            En primer lugar, el delito de calumnia se basa en la imputación de un crimen a otra persona, mientras que la injuria es un ataque contra el honor de una persona.

            En cuanto a esto, la pena por delito leve de calumnia consiste en una multa por un período de 6 a 12 meses en su modalidad leve. 

            Sin embargo, cuando se trata del tipo agravado, la sanción tiene cambios importantes. Así pues, además de la multa, el autor puede ir a la cárcel por un lapso de 6 meses a 2 años, de acuerdo con las repercusiones legales de su acción.

            Delito de calumnia con publicidad

            Esta forma de calumnia corresponde a su tipo agravado. Cuando ocurre este crimen, el autor se vale de difusión en redes sociales o cualquier otro medio de comunicación para dar a conocer el presunto crimen adjudicado a la víctima.

            Como destacamos antes, en esta situación particular, el sujeto activo puede ser condenado a prisión por hasta dos años. Asimismo, debe responder con una multa de doce a veinticuatro meses.

            Perdón en caso de delito de calumnia

            Ocasionalmente, es posible que el delito de calumnia sea perdonado. Para esto, tiene un papel crucial lo que se conoce como exceptio veritatis. En estos supuestos, se debe constatar la veracidad del crimen imputado al agraviado.

            En otras palabras, depende de la comprobación de la existencia del delito que se estaba acusando “falsamente”. Una vez que se pruebe este hecho, el acusado, por delito de calumnia, quedará absuelto de toda responsabilidad penal.

            Al igual que el delito de injuria, la calumnia es un crimen privado que necesita de una denuncia previa para que sea perseguido, así como de un proceso de conciliación.

            La denuncia de este tipo de crímenes, se deben llevar a cabo mediante una querella, para la cual es indispensable contar con la presencia de un abogado penalista.

            Si necesitas orientación legal antes de iniciar un procedimiento como este, puedes dejar todo en manos de Abogado Penal 24 horas.

            Solicita un presupuesto personalizado ahora mismo.

            Compartir
            Pablo Ródenas
            Pablo Ródenas
            Soy Pablo Ródenas, abogado especializado en Derecho Penal. A través de este blog comparto mi experiencia, análisis jurídicos y consejos prácticos para ayudar a comprender mejor el Derecho Penal y orientar a quienes se enfrentan a un procedimiento penal, siempre con un enfoque claro, riguroso y accesible.

            Post relaccionados

            ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?
            14 septiembre, 2025

            ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?


            Leer más
            ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber
            24 julio, 2025

            ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber


            Leer más
            ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí
            23 junio, 2025

            ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            ✕

            Entradas recientes

            • ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?
            • ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber
            • ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí
            • Botón antipánico: protección vital para víctimas de violencia de género
            • ¿Qué es un delito de peligro abstracto? Descubre su significado

            Contacte con nosotros

              He leído y acepto la política de privacidad

              ¿Dónde encontrarnos?

              • Paseo de la Castellana, 179, piso 1, oficina C 1, 28046 Madrid
              • +34 656 74 93 89

              • info@abogadopenal24horas.com

              • www.abogadopenal24horas.com

              ¿Cómo llegar?

              Dirección

              Paseo de la Castellana, 179, piso 1, oficina C 1, 28046 Madrid

              CÓMO LLEGAR

              Contacto

              • +34 656 74 93 89

              • info@abogadopenal24horas.com

              SOLICITAR CITA

              Enlaces

              • Inicio
              • Sobre nosotros
              • Equipo
              • Servicios
                • Columna1
                  • Derecho Procesal
                  • Delitos contra las Personas
                  • Delitos contra la Libertad
                  • Delitos Sexuales
                  • Delitos contra la Intimidad
                  • Delitos contra el Honor
                  • Delitos contra el Patrimonio
                • Columna2
                  • Delitos Económicos
                  • Delitos contra la Salud Pública
                  • Delitos contra la Seguridad Vial
                  • Falsedad Documental
                  • Delitos contra la Administración Pública
                  • Delitos Informáticos
                  • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
              • Blog

              © 2024 Abogado Penal 24 horas | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad

              Contacto
                        No hay resultados Ver todo
                        • Solicitar Cita

                          He leído y acepto la política de privacidad

                          Gestionar consentimiento

                          Esta web utiliza cookies para guardar información en su dispositivo. Algunas de estas cookies son esenciales para que nuestra web funcione y otras nos ayudan a mejorar proporcionándonos información sobre el uso de esta web.

                          Funcional Siempre activo
                          El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
                          Preferencias
                          El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
                          Estadísticas
                          El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
                          Marketing
                          El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
                          Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
                          Ver preferencias
                          {title} {title} {title}

                          WhatsApp