Al contrario de lo que muchos creen, amenazar a otro te puede llevar directamente a un lío penal.
Ahora, no todas las amenazas funcionan igual, legalmente hablando, sino que la normativa en España define varios modos.
¿Quieres saber de qué van las amenazas condicionales y las no condicionales? ¡Lee este blog que te doy mi opinión como abogado especialista en amenazas!
Entendiendo el delito de amenazas
A ver, lo primero que te quiero dejar claro es que cuando le dices a alguien que harás algún daño en su contra con la intención de intimidarlo, te pueden denunciar.
El Código Penal en España dice que esto es un delito según el artículo 169 y siguientes.
Puedes revisar mi artículo en que explico a fondo el delito de amenazas como tal para que comprendas mejor.
Descripción de una amenaza condicional y una no condicional
Ahora que te dije un poco de qué van las amenazas en general, es buen momento de hacerte ver estas dos modalidades.
Por una parte, si amenazas a un tercero a cambio de dinero o con imposición de CONDICIONES, estamos hablando de una amenaza condicional.
Ejemplo:
Una persona cualquiera te dice que si no le depositas 100.000 euros hoy va a matar a tu mujer.
Como ves, te pone una condición que, en este caso, es dinero para no cumplir con lo que dice y conseguir intimidarte.
Otro ejemplo puede ser que te digan que encuentras a tu compañero de trabajo robando en la oficina y este te amenaza con matarte si denuncias lo que pasó. En este supuesto, hay otra condición impuesta de por medio.
Por otro lado, la amenaza no es condicional si la acción del autor no se puede evitar con ninguna condición de por medio.
Ejemplo:
Me viste robando dinero de la oficina del jefe y por eso te mataré…
Como ves, el culpable no te está diciendo que hagas algo para evitar su mal en tu contra, sino que te amenaza directamente, sin más.
La sanción del Código Penal por amenazas condicionales
Aquí hay algo que tengo que especificar y es que dentro de lo que te expliqué como amenaza condicional, el CP tiene una sub clasificación también.
Amenazar que supone un mal que se traduce en delito
En primera, están las amenazas que suponen la comisión de un acto criminal: “Si cuentas lo que pasó te voy a matar”…
Aquí, aunque la condición que te pongan implique que tú cometas una acción ilegal o no, se enfoca en la intención del delincuente si concreta su objetivo.
Lo grave en este contexto es el delito objeto de la amenaza que está haciendo en tu contra y el art. 169 del CP determina que si el culpable consigue lo que busca debe pagar con cárcel por hasta 5 años o 3 años si no lo logra.
Amenazas que no implican un mal representativo de delito
En segundo lugar, están las amenazas que el CP define como MENOS GRAVES porque el hecho como tal no supone que se cometa un delito.
Esto se explica en el artículo 171 del Código Penal y hay, al mismo tiempo dos formas en que se manifiesta:
- Son amenazas de actos indebidos: aquí te pueden caer hasta 3 meses de cárcel o puedes tener que responder con multa por hasta 24 meses. Lo anterior lo define el juez considerando la gravedad de lo que hayas hecho. Un ejemplo de esto puede ser: No me pienso ir de tu casa si no me das tu móvil nuevo
- Son amenazas de actos debidos: se trata del caso en que la amenaza conlleva una acción que sí corresponde hacer.
Preguntas Frecuentes
¿Hay una forma agravada de amenazas?
Así es y el CP lo deja establecido cuando una persona usa medios de comunicación para llevar a cabo su finalidad de amenazas. Esto es muy común y el culpable puede tener una pena de la mitad superior. Un ejemplo de esto son las constantes y cada vez más “normales” amenazas por redes sociales. Lee mi blog sobre este tema para saber más.
¿Si amenazo a alguien condicionalmente iré a la cárcel?
Como dije arriba, sí que puedes terminar tras las rejas por amenazar a otro. El tiempo que te darán depende de la complejidad de lo que hiciste o lo que es lo mismo si tu amenaza tenía como resultado un delito.
¿El chantaje es una amenaza condicional o no condicional?
El chantaje pasa si alguien te dice que va a revelar algún tipo de información que te afecta si no haces algo que te pide. Siendo así, estamos ante una amenaza condicional. Si tienes más dudas sobre el tema y quieres orientación legal, te conviene confiar en Abogado Penal 24 Horas. Comunícate conmigo y te ayudaré.