• Abogado penal 24 horas
  • 656749389
  • info@abogadopenal24horas.com
  • Solicitar Cita
Logo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horas
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Columna1
      • Derecho Procesal
      • Delitos contra las Personas
      • Delitos contra la Libertad
      • Delitos Sexuales
      • Delitos contra la Intimidad
      • Delitos contra el Honor
      • Delitos contra el Patrimonio
    • Columna2
      • Delitos Económicos
      • Delitos contra la Salud Pública
      • Delitos contra la Seguridad Vial
      • Falsedad Documental
      • Delitos contra la Administración Pública
      • Delitos Informáticos
      • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
  • Blog
  • Servicios
    • Derecho Procesal
    • Delitos contra las Personas
    • Delitos contra la Libertad
    • Delitos Sexuales
    • Delitos contra la Intimidad
    • Delitos contra el Honor
    • Delitos contra el Patrimonio
    • Delitos Económicos
    • Delitos contra la Salud Pública
    • Delitos contra la Seguridad Vial
    • Falsedad Documental
    • Delitos contra la Administración Pública
    • Delitos Informáticos
    • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
Contacto
✕
            No hay resultados Ver todo

            ¿Qué son las diligencias urgentes?

            • Inicio
            • Blog
            • Sin categoría
            • ¿Qué son las diligencias urgentes?
            Diligencias urgentes

            Las diligencias urgentes se llevan a cabo ante el Juzgado de Guardia. Son actuaciones especiales que corresponden al enjuiciamiento de delitos concretos. Este procedimiento es clave para resolver la investigación o avanzar a un juicio rápido.

            Si necesitas que te ayudemos, puedes contactar con nuestros abogados especialistas en juicios rápidos.

            ¿Qué son las diligencias urgentes en el Juzgado de Guardia?

            En palabras simples, se define como diligencia urgente al trámite procesal que tiene como finalidad iniciar el litigio rápido para crímenes puntuales. El procedimiento se lleva a cabo antes de pasar al juicio oral o rápido, según corresponda. Esta etapa incluye, también, la investigación de los actos y la sentencia de conformidad.

            Normalmente, se le conoce como la fase instructora de un procedimiento abreviado. En estas se establecen todos los aspectos fundamentales para la posterior celebración del juicio. La Ley de Enjuiciamiento Criminal regula esta figura en sus artículos 797 a 799.

            ¿En qué delitos se aplican las diligencias urgentes?

            Las diligencias urgentes corresponden en la sanción de actos delictivos cuya pena de cárcel no es superior a los 5 años, así como en otras penas no mayores a 10 años. Los delitos a los que se aplica esta medida son:

            • Delitos de amenaza, lesiones, coacciones perpetrados contra las personas según lo establece en el artículo 173.2 del Código Penal.
            • Hurto.
            • Robo.
            • Delitos contra la seguridad vial.
            • Delitos contra la salud pública.

            Cabe precisar que en el caso de delitos conexos, no es posible recurrir a la figura de diligencia urgente. Esto quiere decir a la situación en que un crimen se relaciona con otro.

            Proceso de las diligencias urgentes

            La legislación vigente determina que las actuaciones procesales inician una vez que se emite el atestado policial y se presentan las pruebas y recursos necesarios para la investigación.

            La decisión de comenzar una diligencia urgente corresponde únicamente al Juez de Instrucción en competencia. Para esto se lleva a cabo un análisis preliminar de las gestiones policiales a fin de constatar que no haya ningún error. Una vez que el Juez recibe el atestado, procede con las siguientes diligencias:

            • Solicitud de antecedentes penales del investigado.
            • Petición de informes periciales gestionados por la Policía.
            • Ordenar al médico forense que haga la revisión de las personas involucradas (si es necesario).
            • Solicitar la tasación de bienes o objetos intervenidos (si corresponde).

            Previamente, al inicio de estas acciones, se notifica al agraviado sobre su derecho de presentar cualquier acción penal o civil. Teniendo esto en consideración, el proceso continúa de la siguiente forma:

            Declaración del imputado

            Cuando el detenido o denunciado se apersona a la cita, un letrado de la Administración le explica todas las instrucciones legales. Posterior a esto, se toma la declaración sobre el presunto delito por el que se ejecuta la investigación. En el caso de no acudir presencialmente, se puede requerir su detención.

            Declaración de los testigos

            Todos los testigos citados por la Policía brindan su testimonio de los hechos. Es importante mencionar que el hecho de no asistir supone la aplicación de una multa. Además, pueden ser llevados a declarar forzosamente.

            Fin de las diligencias urgentes

            Según la LECrim en su artículo 798, tras llevar a cabo las diligencias correspondientes, el Juez escucha tanto a las partes como al Ministerio Fiscal sobre la petición de medidas cautelares y la resolución.

            Al oír a todos los involucrados, el Juez de Instrucción finaliza este procedimiento tomando alguna de estas medidas:

            • Continuidad del juicio rápido si las diligencias son suficientes.
            • Determinar el cierre del caso al no concurrir conducta delictiva alguna.
            • Inicio de un juicio por delito leve inmediatamente.
            • Continuación de diligencias previas si las anteriores no son suficientes para esclarecer los hechos.
            • La decisión de dejar que el caso sea manejado por la corte militar o de menores.

            Cualquier tipo de diligencia urgente tiene que efectuarse y resolverse en el servicio de guardia del Juzgado de Instrucción.

            Sin embargo, en lugares donde no hay atención legal, las 24 horas y los casos duran más de un día, el juez puede extender el plazo por 72 horas adicionales si el informe policial llega dentro de las últimas 48 horas del turno de atención.

            Si necesitas acompañamiento legal en un procedimiento abreviado, te ofrecemos nuestros servicios como abogados especialistas en diligencias previas.

            Puedes comunicarte con nosotros sin compromiso y estaremos dispuestos a responder todas tus preguntas.

            Compartir
            Pablo Ródenas
            Pablo Ródenas

            Post relaccionados

            ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí
            23 junio, 2025

            ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí


            Leer más
            Botón antipánico: protección vital para víctimas de violencia de género
            19 junio, 2025

            Botón antipánico: protección vital para víctimas de violencia de género


            Leer más
            ¿Qué es un delito de peligro abstracto? Descubre su significado
            18 junio, 2025

            ¿Qué es un delito de peligro abstracto? Descubre su significado


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            ✕

            Entradas recientes

            • ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí
            • Botón antipánico: protección vital para víctimas de violencia de género
            • ¿Qué es un delito de peligro abstracto? Descubre su significado
            • ¿Qué hacer si tu socio de negocios se está robando dinero?
            • ¿Es legal usar grabaciones de cámaras de seguridad en juicios?

            Contacte con nosotros

              He leído y acepto la política de privacidad

              ¿Dónde encontrarnos?

              • Paseo de la Castellana, 179, piso 1, oficina C 1, 28046 Madrid
              • +34 656 74 93 89

              • info@abogadopenal24horas.com

              • www.abogadopenal24horas.com

              ¿Cómo llegar?

              Dirección

              Paseo de la Castellana, 179, piso 1, oficina C 1, 28046 Madrid

              CÓMO LLEGAR

              Contacto

              • +34 656 74 93 89

              • info@abogadopenal24horas.com

              SOLICITAR CITA

              Enlaces

              • Inicio
              • Sobre nosotros
              • Equipo
              • Servicios
                • Columna1
                  • Derecho Procesal
                  • Delitos contra las Personas
                  • Delitos contra la Libertad
                  • Delitos Sexuales
                  • Delitos contra la Intimidad
                  • Delitos contra el Honor
                  • Delitos contra el Patrimonio
                • Columna2
                  • Delitos Económicos
                  • Delitos contra la Salud Pública
                  • Delitos contra la Seguridad Vial
                  • Falsedad Documental
                  • Delitos contra la Administración Pública
                  • Delitos Informáticos
                  • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
              • Blog

              © 2024 Abogado Penal 24 horas | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad

              Contacto
                        No hay resultados Ver todo
                        • Solicitar Cita

                          He leído y acepto la política de privacidad

                          Gestionar consentimiento

                          Esta web utiliza cookies para guardar información en su dispositivo. Algunas de estas cookies son esenciales para que nuestra web funcione y otras nos ayudan a mejorar proporcionándonos información sobre el uso de esta web.

                          Funcional Siempre activo
                          El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
                          Preferencias
                          El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
                          Estadísticas
                          El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
                          Marketing
                          El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
                          Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
                          Ver preferencias
                          {title} {title} {title}

                          WhatsApp

                          Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad