Seguro que tienes un móvil y siempre deseas usarlo para grabar ¿No?
Esto es una ventaja para muchos y un lío para otros…
Hablando en términos legales, a veces hay personas que graban conversaciones sin que el otro lo sepa y surge una duda común ¿Esto es legal?
Si estás pensando en grabar una conversación con alguien, primero lee este blog…
Aquí te cuento cuándo es legal hacerlo y cuándo es mejor evitarlo para alejarte de los problemas legales.
Legalidad de grabar una conversación de la que somos parte
Lo primero que te quiero explicar es que si estás en una conversación con otras personas, no hay nada de ilícito en que grabes.
¡Ojo!, con esto quiero decir que no estás obligado tampoco a avisar a los demás participantes sobre la grabación.
El punto que tienes que comprender aquí es que TÚ TIENES QUE SER PARTICIPANTE ACTIVO DE LA CONVERSACIÓN.
No eres parte de la conversación, pero decides grabarla ¿Se puede?
Las cosas no son tan simples cuando la tecnología y la poca información te pueden meter en un lío legal y es que si no estás hablando en una charla, no es legal que hagas una grabación.
El artículo 197 del Código Penal, dice que si grabas a tu amigo, por ejemplo, y él no sabe y después publicas lo que grabaste, estás relevando sus secretos y te pueden dar hasta 4 años tras las rejas por esto…
Por si no lo sabes, si estás considerando grabar una conversación de terceras personas, tienes que contar obligatoriamente con una ORDEN JUDICIAL.
Qué pasa si difundes una conversación grabada con otra persona
Aquí hay un meollo legal del que debes estar al tanto para no meterte en problemas…
Como ya dije antes, si quieres puedes grabarte en una conversación con otra persona y no avisarle.
Sin embargo, no es legal que tomes esta charla y la difundas después sin que las demás personas que participaron estén de acuerdo.
Lo que pasaría aquí es que caemos de nuevo en la revelación de secretos…
Al igual que en el caso anterior, si te cogen difundiendo conversaciones puedes tener consecuencias penales e ir a parar a la cárcel.
Preguntas Frecuentes
¿La Policía puede grabar una conversación sin consentimiento de la persona?
Si bien es cierto que en medio de una investigación, los agentes de Policía pueden grabar conversaciones de una persona que es lo que se conoce como interceptación, es necesario que sepas que esto pasa siempre y cuando un juez lo autorice. Dicho más sencillo y para que lo entiendas, si la Policía te graba y no hay orden, puedes denunciar esto porque no es legal y ya te lo expliqué antes con el art.197 del CP.
Si alguien me roba una conversación grabada con otra persona y la difunde ¿Me pueden llevar a la cárcel?
Esta duda es bastante común en el despacho. Como sabrás, la tecnología avanza tanto que una conversación grabada puede ir de una persona a otra en cuestión de segundos. Ahora, si te pasa que alguien te roba una conversación en la que otra persona interviene y después la difunde, el delito de revelación de secretos lo comete quien dio a conocer la conversación, no tú. En este sentido, siempre que demuestres que no fuiste tú quien difundió la conversación, no hay de qué preocuparse.
Tengo una conversación que grabé y quiero usarla como prueba ¿Es posible?
La respuesta es que sí, es válido. No obstante, debe ser una conversación en que tú estés participando, independientemente de que la otra persona sepa o no que estás grabando ¡Ojo!, no puedes usar una confesión que hayas preparado inicialmente de otra persona para presentarla como una prueba. La voluntad de la persona es clave en este último caso para que se pueda considerar legal. Además, no pongas a una tercera persona a grabar a escondidas para conseguir una confesión o cualquier otra cosa porque sigues siendo inválido y un lío tremendo para quien graba y quien difunde.
Si necesitas mayor información sobre el tema, confía en Abogado Penal 24 Horas y contacta conmigo de inmediato.