Aunque muchas personas no lo sepan y no tengan idea sobre este tema, la verdad es que el mercado cripto es cada vez más grande.
En todo el mundo son millones quienes invierten en estas monedas virtuales y las usan en muchos fines.
Ahora, si bien es una operación versátil y con ciertos beneficios, el problema surge cuando aparecen las estafas con criptomonedas.
¿Qué tienen de especial para que los delincuentes virtuales se fijen en las crypto? ¡Te lo cuento aquí!
Entendiendo las regulaciones en torno a las criptomonedas en España
A ver, lo primero que te quiero dejar claro es que la regulación sobre el uso de criptomonedas en la UE se determina en cada país miembro.
Hablándote propiamente de España, debo admitir que su control es bastante escaso y esto es un punto clave que da paso al aprovechamiento de los pillos.
En cuanto al tema de declarar o no estas monedas, sí que es obligatorio en España desde el RD 249/2023.
Sin embargo, pese a estos cambios, tengo que admitir que no hay una norma como tal que revise si las operaciones son fiables o no.
No obstante, hay variedad de información para prevenir las estafas de este tipo que son cada vez más sofisticadas.
Las operaciones de los ciberdelincuentes con criptomonedas
Si eres inversor en crypto o estás pensando en meterte en esto, tienes que saber que hay muchos riesgos.
La volatilidad en este mercado es una de sus características principales y lo que supone un problema para que se regule adecuadamente.
Las instituciones, en casi todos los países, se enfocan en el control sobre monedas reales, lo que quiere decir que cuando hackean tu monedero cripto es muy probable que pierdas el dinero invertido.
En vista de esta poca protección, los delincuentes consiguen un mercado de estafas amplio, no solo en España, sino en el mundo.
Un informe de Crypto Head explica que las cifras de estas estafas van desde lo mínimo a escalas millonarias como es el caso de una estafa por 4 mil millones de dólares en 2017.
Desinformación y poca seguridad informática: las razones claves de estafas con crypto
Llegado este punto y ahora que entiendes mejor este lío, te preguntarás por qué son tan comunes estas estafas.
La realidad es que hay dos razones principales que te quiero explicar:
- No tienes información sobre los riesgos: meterte en esto de las criptomonedas implica que estás en un espacio con pocas medidas de control. Las plataformas que se dedican a estas operaciones no siempre son de fiar. Hay muchas reconocidas, pero no sabes de dónde viene el inversor o con quién intercambias monedas.
- Poca seguridad informática: esto no solo es un tema de las criptomonedas, sino quienes utilizan la tecnología en general. Los ciberdelincuentes te pueden mandar enlaces y si entras en ellos, te roban tu información personal para sacar tus fondos en cripto.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las estafas más comunes con crypto?
Debo decirte que son muchas y cada día se inventan unas nuevas y más sofisticadas. Una de las que he visto bastante es la famosa “Pump and Dump” en la que el delincuente infla el precio de tu crypto falsamente con el fin de hacerte comprar la moneda con la promesa de que vas a recibir un buen dinero. Al final, es el estafador quien se queda con las ganancias de la operación y el precio de la crypto comienza a bajar.
¿Qué hago si me estafan con criptomonedas?
Si te pasa algo como esto, tienes que poner una denuncia por delito de estafa y como es de esperarse tener todas las pruebas sobre esto. El artículo 248 del Código Penal habla de que alguien que comete este crimen le pueden caer hasta tres años de cárcel dependiendo de la cantidad que te haya quitado. Además, no olvides pedir ayuda a un abogado especialista en estafas que sepa sobre estos activos digitales.
¿Cómo prevengo que me estafen con criptomonedas?
Mira, lo más sensato que te recomiendo es que antes de meterte en esto del mercado crypto te informes bien sobre las plataformas confiables. Hay muchas que lo son. Además de esto, fíjate con quién inviertes, a quién le compras, etc. Usa un buen sistema de protección para evitar que se roben tus datos. Si necesitas ayuda legal sobre estafas o cualquier otro tema como este, confía en Abogado Penal 24 Horas ¡Te ayudaré!