El mundo de las criptomonedas ha ido en crecimiento desde que salieron por primera vez.
Casi todos se han metido en este negocio o han sentido tentación por hacerlo y no solo lo hacen quienes buscan invertir, sino ESTAFADORES.
El gran lío es que las estadísticas que hablan sobre este tipo de estafas online que ofrecen grandes rentabilidades y que van creciendo o aumentando por momentos cada año.
La gran pregunta en todo esto es ¿Qué hace de este método de inversión algo tan vulnerable para los ciberdelincuentes?
Lee este blog que te doy mi opinión como abogado especialista en estafas y por ende, para que estés atento si quieres ser parte del mundo crypto.
Estafas con criptomonedas en 2025: los delincuentes consiguen un negocio redondo
Si hay algo que debes tener claro es que este problema de estafadores que se valen de las famosas crypto no es solo cosa de España.
En todo el mundo y desde que comenzó el 2025, esta situación está mucho peor y esto lo puedes ver si revisas algunos datos de sitios como Binance en que dicen que por lo menos en lo que va de año el negocio de las estafas de este tipo ha generado 1.530.000 de dólares con la operación realizada en Bybit.
Esta pérdida se produjo en el mes de febrero y hasta ahora muchos de los inversores que hacen vida en el mercado son objetivo de los ciberdelincuentes.
Motivos por lo que los ciberdelincuentes prefieren estafar con criptomonedas
Además de tratarse de una oportunidad de generar cantidades de dinero importantes para los estafadores, hay otras razones que hacen de este negocio ilegal una de las opciones más populares ahora mismo.
El principal lío con las cryptos y sus usos es que casi NO HAY CONTROL. Básicamente, te metes en un mercado sin regulaciones fundamentales y si eres víctima de un delito de estafa, puede que ya no recuperes el dinero.
En el caso puntual de España, que es lo que me interesa detallar más, tengo que reconocer que la razón que da paso a esto es que no hay mucha regulación sobre la forma en que la gente gestiona sus criptos.
Lo único con lo que te puedes topar en instancias legales es que estás obligado a declarar las monedas crypto que poseas, según dice el RD 249/2023, por todo lo demás, esto parece terreno de nadie.
Señales de que te podrían estafar con cryptos
En pleno 2025 y los delincuentes no me dejan de sorprender con sus métodos y me sorprende también que la gente se deje engañar aún.
Si estás en medio de una operación y te metes a un sitio web que no es legal, no esperes un resultado legítimo.
Siempre os digo que deben fijarse si la página web forma parte de una empresa real y oficial ¡NO TE DEJES METER GATO POR LIEBRE!
Otra señal que para mí es más clara que el agua es esto de agrandar el precio de tu crypto para hacerte caer en la trampa.
Al final, lo que hacen es que vendas por un precio que es falso y cuando se cierra el proceso, te quedas sin nada y pierdes la moneda también.
Además de esto, te ruego que por favor evites estas aplicaciones móviles que te prometen ser multimillonario con criptomonedas.
Preguntas Frecuentes
¿No hay forma segura de invertir con criptomonedas?
A ver, que con todo esto no estoy diciendo que esto de las criptomonedas sea 100% fatal. Lo que tienes que ver antes de meterte en ello es que se trate de plataformas seguras. Desde que salieron las cryptos, hay miles de empresas que ya son seguras. No te metas en nada que parezca raro y lo otro que te puedo recomendar es que evites creer los cuentos de que te vas a convertir en millonario con una inversión “misteriosa”.
¿Puedo recuperar el dinero si me estafan con criptomonedas?
La realidad es que lo más probable es que no recuperes nada. Te recomiendo que siempre pongan la denuncia para que la Policía investigue y te ayude en lo que sea posible.
¿La pirámide en crypto es estafa?
Así es. En casi todos los casos, estas formas de ganar dinero con criptomonedas no son más que engaños. Si tienes más preguntas sobre este asunto o quieres ayuda legal, te conviene confiar en Abogado Penal 24 Horas y comunicarte conmigo ahora mismo.