Imagina que estás en tu piso mirando la tele en la noche y de repente unos policías entran en tu casa sin más ¿Una locura no?
Pues sabrás que estos casos son bastante comunes, aunque no es lo más prudente, pues hay agentes de la Policía que entran en los domicilios sin órdenes.
¿Esto es legal? Te lo cuento aquí y ahora…
¿Un policía puede revisar mi casa sin una orden de entrada y registro?
¡No! Un agente no tiene derecho a ingresar en tu casa sin que lo autorices o sin que tenga una orden judicial para hacerlo (artículo 18 de la Constitución Española).
Entonces, en palabras simples, si el policía entra sin que se cumplan ninguno de los puntos que te dije arriba, se puede hablar de allanamiento de morada.
Esto es lo que pasaría cuando una persona (aunque no sea policía) entre a tu casa y se quede en ella durante un tiempo sin estar autorizado (artículo 202 del Código Penal).
Ahora bien, así como te dije que no puede entrar un policía y revisar tu domicilio sin orden es totalmente válido que lo haga cuando se está cometiendo un delito (flagrancia).
Por ejemplo, si un agente se percata de que dentro de una vivienda se está abusando sexualmente de alguien (el crimen está ocurriendo en ese momento) puede irrumpir en la propiedad, a pesar de carecer de orden previa.
Y… ¿Me pueden acusar de un delito si no abro la puerta a la Policía?
Esto, evidentemente depende de si hay orden o no. Como te mencioné arriba, si no hay orden NO ESTÁS OBLIGADO a dejar pasar al agente, ni mucho menos a abrir la puerta.
Al percatarte de que la Policía no tiene orden de ingreso, el mero hecho de no abrir la puerta no es más que un derecho, por lo que se vuelve de nuevo a lo que dice la Constitución: tu casa es inviolable.
En este contexto, no hay ilegalidad alguna en el hecho de que no abras.
Ahora bien, si ya los agentes te han dicho que tienen una orden y la has visto NO IMPORTA SI QUIERES QUE ENTREN O NO, igualmente están habilitados para hacerlo por un juez.
Vale decir que no hay una hora estimada en la cual entrar a la propiedad, así que pueden aparecer en la mañana o en la noche.
¡Claro! Esto no funciona así cómo así, pues cuando el juez autoriza que entren en tu piso es porque hay indicios de que estás cometiendo un delito y que si te citan, puedes escapar.
¿Por una fiesta ruidosa puede entrar la Policía a mi domicilio sin una orden?
Nuevamente, la respuesta es NO.
Todos sabemos que una fiesta ruidosa es realmente molesta, pero esto no quiere decir que se pueda entrar en la casa del vecino y hacerle bajar el volumen.
A ver que te pongo un ejemplo.
En la pandemia, que todos estuvimos confinados, unos muchachos decidieron hacer una fiesta que despertó a todos los vecinos.
Además de pasarse por alto todas las medidas restrictivas de aquel entonces, el ruido era terrible así que llamaron a la Policía.
Los agentes llegaron y entraron en la vivienda SIN ORDEN y aquí hay varias cosas que aclarar ¿Era una fiesta ilegal no? Pues claro, pero no se trataba de un delito y lo que os dije antes es que: se necesita una orden o que se trate de un DELITO en flagrancia.
Que se haya hecho una fiesta en pandemia y en confinamiento no es más que una falta administrativa, así que los agentes no debieron entrar, ni mucho menos el resto de vecinos.
Este caso fue un desastre de principio a fin, pues los agentes demostraron no saber nada de leyes, ya que no solo invadieron la casa, sino que detuvieron a los jóvenes (detención ilegal).
¿Qué les pasa a los policías que entran en una casa sin orden judicial?
En teoría, cualquiera que entre en tu casa sin autorización está en delito de allanamiento de morada.
Volviendo al ejemplo anterior, los policías rompieron la puerta de la casa con una patada, por lo que hubo violencia y se debió castigar (digo debió porque no fue así) a los responsables con cárcel y multa.
Sin embargo, para la gran sorpresa de todos el juez terminó absolviendo a los agentes y destacó que por una falta administrativa también se puede entrar en una casa SIN ORDEN.
A pesar de esta extraña resolución, el Tribunal Constitucional destacó que el ingreso a una propiedad por la Policía necesita de una autorización judicial.
6 Comments
Mi esposa se fue con mis hijos de la casa, que es una herencia de su madre, donde actualmente vivo. ¿Ella me puede sacar de la vivienda si fue ella quien abandonó el hogar?
Hola Danny, gracias por tu consulta.
En principio, si la vivienda donde estás residiendo es una herencia de la madre de tu esposa, y no está a tu nombre ni tienes ningún título legal de uso (como usufructo, cesión, o derecho reconocido en un convenio regulador), ella podría iniciar un procedimiento para solicitar tu salida de la vivienda, aunque haya sido ella quien salió primero.
Ahora bien, el hecho de que ella abandonara voluntariamente el domicilio familiar también tiene peso, sobre todo si no ha habido ninguna denuncia ni procedimiento judicial de por medio. En estos casos, es fundamental analizar el estado civil, la titularidad del inmueble y si existe algún procedimiento abierto (como separación, divorcio o medidas civiles sobre los hijos).
Te recomiendo que no esperes a que te llegue una notificación o a que haya una actuación forzosa. Escríbenos a través de nuestra web 👉 AbogadoPenal24Horas.com y revisaremos tu situación para defender tus derechos y que no te veas en la calle injustamente.
Un saludo,
Pablo Ródenas
Abogado Penalista en Madrid
Si agentes de policía entraron a tu casa sin ninguna orden, solo porque alguien de los alrededores tenía una fiesta con alcohol y estaban buscando a una persona, ¿qué pasa si entran desesperados buscándola? Me sentí abusado. Yo no estaba en la fiesta, no era mi fiesta, pero tocaron la puerta a las 23:00h., y yo ya estaba durmiendo con mis hijos. Aun así, entraron. ¿Qué me aconseja? No quiero volver a pasar por eso.
Hola, Rosa gracias por compartir lo que viviste. Entiendo perfectamente cómo te sentiste: que entren agentes de policía en tu casa sin orden judicial, y sin que tú tengas relación con los hechos, es una situación muy delicada.
La entrada en un domicilio sin consentimiento en España solo está justificada legalmente si se produce un delito flagrante o en casos de extrema urgencia claramente acreditada. Si simplemente estaban buscando a una persona y entraron «desesperados», sin orden y sin que tú tuvieras relación con lo ocurrido, podría tratarse de una entrada ilegal, y eso supone una vulneración de tus derechos constitucionales.
Mi consejo es que pongamos este caso en manos de un abogado penalista para estudiar si cabe una reclamación formal o incluso una acción judicial por entrada indebida. No tienes por qué volver a vivir algo así.
Puedes escribirnos de forma confidencial a través de nuestra web 👉 AbogadoPenal24Horas.com
Estaremos a tu lado para defender tus derechos.
Un saludo,
Pablo Ródenas
Abogado Penalista en Madrid
Pues el día 27/02/25 entraron en mi casa, en la calle Pío XII, sin mi presencia, ya que no vivía allí nadie. Hacía una semana o algo más que se había metido un individuo relacionado con drogas. Fui al cuartel de la Guardia Civil y comuniqué que allí había una persona vendiendo y que no quería salir.
Entonces yo me fui a casa de un amigo a vivir, y la Guardia Civil lo sabía. Aun así, entraron en mi casa y rompieron las dos puertas, sabiendo que yo ya no vivía allí y que me encontraba en casa de ese amigo. Después fueron a donde yo vivía y me detuvieron, a pesar de que en mi casa no encontraron nada de droga.
Esto ocurrió en Villamartín (Cádiz).
Hola Antonio, gracias por compartir tu caso. Por lo que cuentas, la entrada de la Guardia Civil en tu domicilio podría ser discutible jurídicamente, especialmente si no contaban con orden judicial y tú ya habías avisado de que no vivías allí y de que otra persona había ocupado la vivienda sin tu consentimiento.
La Constitución protege el domicilio como un derecho fundamental, y la policía solo puede entrar sin tu permiso si hay una orden judicial o en casos muy concretos de flagrante delito. Si no encontraron nada en la vivienda y aun así fuiste detenido, habría que revisar a fondo cómo se actuó, si hubo exceso o vulneración de tus derechos.
Te animo a que contactes con nosotros para estudiar tu caso de manera confidencial y valorar si se ha producido una entrada ilegal o una detención injustificada. Puedes hacerlo a través de nuestra web 👉 AbogadoPenal24Horas.com
Estamos aquí para ayudarte.
Un saludo,
Pablo Ródenas
Abogado Penalista en Madrid