Desgraciadamente, como abogado penal me ha tocado llevar muchos casos de negligencia médica en parto con muerte del feto.
El problema real surge a la hora de determinar cuándo es que realmente hay un caso de homicidio imprudente o no.
Te voy a explicar mejor mi opinión sobre este tema en el siguiente blog…
Entendiendo de qué va la responsabilidad penal en partos con muerte
Pues para hacerte entender fácil, hablo de esto cuando el médico, enfermera o cualquier personal de la salud actúa o deja de actuar y como consecuencia genera que el feto muera durante el parto.
Por ejemplo, supongamos que la madre estuvo esperando atención médica durante varias horas y nadie la asistió, lo que causa que el feto muera en el vientre.
Lo anterior es un caso en que cabe la responsabilidad penal en parto con un resultado de muerte.
Ahora bien, no todos los casos funcionan de la misma forma y es esencial tener esto en consideración cuando se quiere reclamar.
La responsabilidad penal del médico en el parto ¿Cuándo pasa?
En otros blogs he explicado un poco sobre este tema y es que la responsabilidad penal pasa cuando el médico comete una acción negligente que implica un delito en el Código Penal.
A ver, en el CP hay varias formas de delitos de este tipo como el homicidio imprudente en el parto, así como un posible delito de lesiones.
Aquí, estamos hablando de la muerte, por lo que implicaría irse directo al homicidio imprudente, pero hay un lío más a fondo que ver.
Fíjate que hay dos cosas en cuanto a la negligencia médica:
- Si el feto no ha nacido, pero muere en el parto sin que sea independiente de la madre; estamos hablando de aborto imprudente.
- Si el feto nace vivo y muere poco después, se habla de homicidio imprudente.
En ambos casos, si el culpable de la muerte es el médico, pues habrá responsabilidad penal que reclamar al estar en medio de un delito, aunque la pena no sea igual.
Hay una sentencia (STS 817/2024) que deja esto bien claro y es un punto importante para poder responsabilizar mucho mejor a quienes cometen estas faltas.
Las penas por responsabilidad penal en partos con resultado de muerte
Así como en cualquier otro delito, es necesario que primero se determine de cuál tipología se habla para emitir una sentencia.
- Si se trata de un resultado de muerte derivado de un aborto imprudente, el artículo 146 del CP aplica una pena de cárcel de hasta 5 meses, la inhabilitación por hasta tres años y la posibilidad de tener que pagar pena de multa por hasta 10 meses.
- Si hablamos de homicidio imprudente (cuando el feto ya nació vivo). El artículo 142 del CP define cárcel por hasta 4 años y la inhabilitación hasta por 6 años.
Cada caso es diferente, así que lo más importante es tener un abogado que pueda orientarte tanto si estás en la acusación como si necesitas que te defiendan.
Preguntas Frecuentes
¿Si el bebé no nace vivo, hay responsabilidad penal por muerte en parto?
Esto se tiene que revisar bien para entender el contexto. Si, por ejemplo, el feto ya viene muerto cuando la madre ingresa en el hospital y no tiene que ver con una mala gestión médica, no aplica responsabilidad penal ni civil. En el caso de que la madre haya llegado precisando atención médica y no haya sido atendida siguiendo los protocolos, entonces sí se puede reclamar la responsabilidad penal.
¿Qué pasa si la madre se provoca un aborto y después va al hospital para que la ayuden a evitarlo?
Siendo así, los médicos tienen el deber de ayudar en todo lo posible para que el feto se mantenga con vida y estable. Siempre y cuando los sanitarios hagan el trabajo adecuado y no haya errores humanos en el proceso de atención, no hay responsabilidad penal si el feto llegase a morir.
¿Si una mujer con 5 semanas de gestación sufre aborto por negligencia médica, es homicidio imprudente?
No, como ya expliqué antes y considerando la jurisprudencia al respecto; el feto tiene que nacer y estar vivo para que se considere homicidio imprudente. En el caso de una mujer con 5 semanas de gestación que pierda al bebé por negligencia médica, se estaría hablando de aborto imprudente. Si tienes más preguntas o necesitas ayuda legal, comunícate con Abogado Penal 24 Horas ¡Te ayudaré!