Dentro de los tipos de homicidio, uno de los más difíciles de entender es el que pasa por imprudencia.
Lo más terrible es que una persona acabe con la vida de otra sin intención de hacerlo, pues aunque sea así, también hay una consecuencia penal…
Ahora, la duda que muchos tienen cuando vienen a mi despacho es ¿Cuáles son los actos que se consideran como tal?
Si quieres comprender mejor el asunto, lee este blog que te daré mi opinión como abogado de homicidios imprudentes.
Entendiendo el homicidio por imprudencia
Lo primero que te quiero aclarar es que pese a que no sea doloso (intencional), el homicidio imprudente es un delito.
Lo que dice el Código Penal en el artículo 142 es que esto pasa cuando alguien comete una imprudencia grave y a causa de esto otro muere.
Evidentemente, tienes que considerar que sigue siendo la muerte de una persona, así que toda denuncia es válida y en función de lo que hayas hecho, también te puede caer responsabilidad civil.
Ejemplos de homicidios imprudentes y sus respectivas penas en España
Ahora que sabes lo que es quitarle la vida a alguien de forma no intencional y que es un crimen, es momento de revisar los ejemplos comunes:
Homicidio por imprudencia menos grave
Aquí se habla de casos puntuales en que según la norma no se considera una imprudencia grave y la pena es de hasta 18 meses de multa.
Aquí solo se puede investigar siempre que haya una denuncia de por medio a menos que el delito se haya llevado a cabo con un coche.
Hay solo dos casos en que se califica de esta forma y son estos:
- Caso de homicidio imprudente usando un vehículo.
Por ejemplo, que vayas conduciendo en condiciones normales y no cumplas con respetar un semáforo en rojo y esto derive en el accidente con resultado de muerte de una persona.
- Caso de homicidio imprudente usando un arma de fuego.
Homicidio imprudente grave
Desgraciadamente, es de lo más frecuente que he visto como abogado en todo este tipo y aplica cuando se comete una imprudencia grave. Hay tres situaciones en que esto pasa y son las siguientes:
Negligencia médica con muerte
La llamada imprudencia profesional pasa si el médico o cualquier personal sanitario no actúa siguiendo el protocolo correcto u omite acciones y esto produce la muerte del paciente.
La pena para estas personas es de hasta 4 años tras las rejas y el retiro de la licencia médica por hasta 6 años.
Accidente de tráfico con muerte
Si una persona le quita la vida a otra en un accidente de tráfico por conducir drogada, borracha o a una velocidad mayor de la que permite la ley.
Aquí la pena es de hasta 4 años y la imposibilidad de conducir coches por hasta 6 años.
Uso de arma de fuego con resultado de muerte
Si hay un homicidio imprudente grave usando armas de fuego, la pena es de hasta 4 años tras las rejas y la prohibición de usar armas por hasta 6 años.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo determina el juez si el homicidio no fue doloso?
Esto es un verdadero lío legal, puesto que no hay una directriz clara para evaluar esto. Hasta ahora lo que se viene haciendo es optar por la imputación con base en la objetividad para asumir si el hecho fue o no provocado con el objetivo de quitarle la vida a otro.
¿Si una persona entra en mi casa y le disparo para asustarlo, pero le quito la vida por error es homicidio imprudente?
Si una persona se mete a tu casa y le disparas sin querer matarlo, pero causas su muerte si te pueden castigar por homicidio imprudente. El juez tiene que determinar si es que hubo o no intencionalidad de tu parte de querer matar a esta persona y de esto depende la sentencia que te apliquen.
¿Si causo un accidente de tráfico con una persona herida y no le presto socorro y muere, es homicidio imprudente?
Se considera como un homicidio imprudente por no prestar socorro siendo el autor del delito. Es decir, que tienes la posición de poder ayudar a la víctima y no lo haces permitiendo que muera. Si tienes más dudas sobre este tema y quieres orientación legal, comunícate con Abogado Penal 24 Horas ¡Te puedo ayudar!