• Abogado penal 24 horas
  • 656749389
  • info@abogadopenal24horas.com
  • Solicitar Cita
Logo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horas
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Columna1
      • Derecho Procesal
      • Delitos contra las Personas
      • Delitos contra la Libertad
      • Delitos Sexuales
      • Delitos contra la Intimidad
      • Delitos contra el Honor
      • Delitos contra el Patrimonio
    • Columna2
      • Delitos Económicos
      • Delitos contra la Salud Pública
      • Delitos contra la Seguridad Vial
      • Falsedad Documental
      • Delitos contra la Administración Pública
      • Delitos Informáticos
      • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
  • Blog
  • Servicios
    • Derecho Procesal
    • Delitos contra las Personas
    • Delitos contra la Libertad
    • Delitos Sexuales
    • Delitos contra la Intimidad
    • Delitos contra el Honor
    • Delitos contra el Patrimonio
    • Delitos Económicos
    • Delitos contra la Salud Pública
    • Delitos contra la Seguridad Vial
    • Falsedad Documental
    • Delitos contra la Administración Pública
    • Delitos Informáticos
    • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
Contacto
✕
            No hay resultados Ver todo

            El delito de acoso sexual

            • Inicio
            • Blog
            • Sin categoría
            • El delito de acoso sexual
            Delito de acoso sexual

            El delito de acoso sexual forma parte de los delitos sexuales más comunes en España y de los que menos se denuncian.

            Si consideras que eres víctima de un crimen como este, puedes confiar en nuestros abogados especialistas en acoso sexual.

            Regulación del delito de acoso sexual en el Código Penal

            En palabras simples, el acoso sexual se produce cuando una persona pide favores sexuales para sí mismo u otro, en un ambiente laboral, de prestación de servicios o cualquier otro ámbito similar.

            Cabe precisar que, para que se considere como tal, el acto debe ser continuado o recurrente. Por otro lado, es necesario que dicha acción genere en la víctima alguna afectación (intimidación, humillación, etc.).

            Legalmente, esta conducta criminal se recoge en el artículo 184 de nuestro Código Penal y se considera como un delito de resultado, lo que quiere decir que deriva en una consecuencia en el agraviado.

            Características del delito de acoso sexual

            Con respecto a este delito, es importante destacar algunas características particulares con el fin de comprender mejor de qué se trata. Veamos cuáles son:

            • Son conductas sexuales no solicitadas e indeseadas que generan en la víctima humillación.
            • Generalmente, supone una gran complejidad al momento de probar el delito, dada la falta de testigos usual.
            • Mayormente, el Tribunal a cargo exige que la declaración de la víctima sea creíble, sin ambigüedades y que no haya contradicciones en ella.

            Cómo se configura el delito de acoso sexual

            Primordialmente, la persecución del delito de acoso sexual se lleva a cabo con el objeto de salvaguardar la libertad sexual de las personas. Ahora bien, para que se condene como tal, es obligatorio que concurran ciertos requisitos:

            • La petición de favores sexuales debe ocurrir en un contexto de trabajo, docencia o prestación de servicios. No se tiene en consideración si la víctima accede o no a la solicitud.
            • Que la situación coloque al agraviado en una postura de intimidación, hostilidad o humillación.
            • El acto debe ser continuado y recurrente, dentro del entorno antes mencionado.
            • El acosador debe actuar con intención (dolosamente).

            Penas por delito de acoso sexual

            El castigo por delito de acoso sexual se castiga en función de la gravedad del mismo. En cuanto a esto, se establece una pena de 6 a 12 meses de cárcel en su tipo básico, así como la imposición de multas de 10 a 15 meses y la inhabilitación para ejercer la profesión o actividad en la que se produjo el delito por hasta 15 meses.

            Tipo agravado del delito de acoso sexual

            Como vimos antes, hay varias modalidades del delito de acoso sexual en España. Por lo tanto, la ley contempla varios tipos agravados en los que se impone un castigo superior.

            Cabe precisar que todos estos supuestos se recogen en los incisos 2, 3 y 4 del artículo 184 del CP y son estos:

            • Acoso sexual con prevalimiento. Se consuma cuando el autor se aprovecha de una postura de autoridad, como por ejemplo, relación jefe/subordinado.
            • El sujeto activo actúa sobre víctimas que están bajo su custodia o guarda.
            • El acto de acoso sexual se efectúa con amenazas de causar daños a la víctima en el contexto en que se relacionan. Comúnmente, puede darse indicando a la víctima que se le despedirá si no accede a los favores sexuales requeridos, por ejemplo.
            • El delito se consuma en centro de resguardo para menores de edad, de detención, para personas extranjeras o cualquier espacio similar.

            En estos casos, la pena aplicada corresponde a cárcel por período de 1 a 2 años, así como la inhabilitación por hasta 24 meses.

            • Situaciones de acoso sexual en que las víctimas son personas con vulnerabilidad. Para este contexto legal, la pena se aplica en su mitad superior.

            Responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos de acoso sexual

            Vale decir que las personas jurídicas también pueden cometer delito de acoso sexual, tal y como lo establece el artículo 185 del CP.

            Por regla general, cuando esto pasa, se impone una multa de 6 meses a 2 años. No obstante, los jueces también podrán aplicar las sanciones recogidas en los apartados b) y g) del artículo 33.7 del Código Penal.

            Para mayor información sobre cómo actuar en la defensa o acusación de un delito como este, puedes comunicarte con Abogado Penal 24 horas.

            Solicita un presupuesto personalizado.

            Compartir
            Pablo Ródenas
            Pablo Ródenas
            Soy Pablo Ródenas, abogado especializado en Derecho Penal. A través de este blog comparto mi experiencia, análisis jurídicos y consejos prácticos para ayudar a comprender mejor el Derecho Penal y orientar a quienes se enfrentan a un procedimiento penal, siempre con un enfoque claro, riguroso y accesible.

            Post relaccionados

            ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?
            14 septiembre, 2025

            ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?


            Leer más
            ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber
            24 julio, 2025

            ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber


            Leer más
            ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí
            23 junio, 2025

            ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            ✕

            Entradas recientes

            • ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?
            • ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber
            • ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí
            • Botón antipánico: protección vital para víctimas de violencia de género
            • ¿Qué es un delito de peligro abstracto? Descubre su significado

            Contacte con nosotros

              He leído y acepto la política de privacidad

              ¿Dónde encontrarnos?

              • Paseo de la Castellana, 179, piso 1, oficina C 1, 28046 Madrid
              • +34 656 74 93 89

              • info@abogadopenal24horas.com

              • www.abogadopenal24horas.com

              ¿Cómo llegar?

              Dirección

              Paseo de la Castellana, 179, piso 1, oficina C 1, 28046 Madrid

              CÓMO LLEGAR

              Contacto

              • +34 656 74 93 89

              • info@abogadopenal24horas.com

              SOLICITAR CITA

              Enlaces

              • Inicio
              • Sobre nosotros
              • Equipo
              • Servicios
                • Columna1
                  • Derecho Procesal
                  • Delitos contra las Personas
                  • Delitos contra la Libertad
                  • Delitos Sexuales
                  • Delitos contra la Intimidad
                  • Delitos contra el Honor
                  • Delitos contra el Patrimonio
                • Columna2
                  • Delitos Económicos
                  • Delitos contra la Salud Pública
                  • Delitos contra la Seguridad Vial
                  • Falsedad Documental
                  • Delitos contra la Administración Pública
                  • Delitos Informáticos
                  • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
              • Blog

              © 2024 Abogado Penal 24 horas | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad

              Contacto
                        No hay resultados Ver todo
                        • Solicitar Cita

                          He leído y acepto la política de privacidad

                          Gestionar consentimiento

                          Esta web utiliza cookies para guardar información en su dispositivo. Algunas de estas cookies son esenciales para que nuestra web funcione y otras nos ayudan a mejorar proporcionándonos información sobre el uso de esta web.

                          Funcional Siempre activo
                          El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
                          Preferencias
                          El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
                          Estadísticas
                          El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
                          Marketing
                          El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
                          Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
                          Ver preferencias
                          {title} {title} {title}

                          WhatsApp