La verdad es que a nadie le gusta la idea de tener que ir a prisión, pero si ya te sentenciaron y no hay nada más qué hacer, debes afrontarlo.
Ahora bien, hay cosas que puedes poner en práctica para que te vaya mejor en el tiempo de condena entre rejas.
Si no tienes idea de nada de esto, léeme hasta el final que te doy como abogado penalista 7 consejos útiles para hacerte la vida más sencilla en la cárcel.
- Prepara tu mentalidad para una nueva rutina
Entrar en la prisión no es nada fácil para nadie lógicamente y no tendrás ni una “pizca” de la vida que llevabas afuera.
Aquí TODO es diferente, desde la hora en que te levantas hasta las actividades a las que estarás obligado a realizar.
La situación, incluso cuando estás en prisión provisional, no es simple y debes comenzar por ajustarte y comprender que estás dentro y tienes que seguir instrucciones la mayor parte del tiempo.
- Te recomiendo que le eches un ojo a mi blog sobre el día a día en la prisión para que tengas un panorama más claro.
Si bien la cárcel es un lugar duro y oscuro para cualquier persona, lo que te aconsejo es que intentes ver este recinto como una oportunidad para que crezcas como persona.
- Conoce las normas y síguelas
Si fuera de la prisión venías acostumbrado a hacer lo que te venga en gana, una vez dentro no será así.
Hay NORMAS PENITENCIARIAS que no vas a poder pasar por alto como salir al patio cuando te venga en gana, comer a ciertas horas, asistir a cursos para mejorar tu conducta o recibir visitas en un tiempo estimado y mucho más.
Lo mejor que puedes hacer es estar al tanto de cómo funcionan las cosas antes de que entres para no recibir sorpresas.
Además, que si no sigues las reglas puede que te vaya mucho peor que estar preso y no querrás conocer otras zonas como el aislamiento.
- Cuida tu salud
El hecho de que estés en la cárcel no quiere decir que te olvides de ti mismo…
Es completamente natural que sientas afectación emocional, pero es super importante que hagas deporte y comas bien.
Aunque no lo creas, en España, las cárceles tienen diferentes actividades que te ayudarán a mantenerte en buenas condiciones de salud.
Por otro lado, si es que tienes algún problema médico, no dudes en pedir que un profesional de la salud te revise.
- No te olvides de tu familia afuera
El desgaste emocional si te mandan a la cárcel es en sí mismo bastante fuerte, así que te aconsejo que no cometas el error de romper lazos familiares.
Hay quienes ante la situación optan por no recibir las visitas y esto solo ocasiona que la depresión aparezca.
Siguiendo las normas de la prisión, haz uso de todas las vistas que tengas disponibles para mantenerte siempre en contacto con el entorno.
- Pide ayuda cuando lo necesites
Algo que tengo que admitir es que puede que encuentres en la cárcel a personas que quieran hacerte la vida más difícil.
En lugar de caer en provocaciones o quedarte callado, te recomiendo apoyarte en los agentes y pidas la visita de tu abogado penalista siempre que lo necesites.
Evita acceder a cumplir con cosas que no deseas por mantener un “lugar seguro” en la prisión.
En vez de hacer esto, BUSCA AYUDA y no te calles.
- Forma parte de las actividades
Desde que entras en la cárcel es clave que te motives a ser parte de actividades que te ayuden a mejorar y alcanzar la libertad condicional cuanto antes.
En prisión hay oficios que aprenderás y que vas a poder usar una vez que estés fuera.
La reinserción a una vida normal comienza desde que te enfocas en buscar estas alternativas para seguir adelante.
- Piensa en el futuro
Durante el tiempo de condena, siempre ten claras las metas en el futuro…
Aunque hayas sido castigado por un delito, recuerda las segundas oportunidades y la ocasión que tienes para hacer las cosas bien.
Preguntas Frecuentes
¿Si voy a la cárcel, estaré con personas que han cometido cualquier crimen?
Esta duda es de las más comunes y no, no es así. La verdad es que esto se define teniendo en cuenta qué tan peligrosos son los presos, el crimen que cometen y otros factores.
¿De qué van los módulos de respeto en prisión?
En palabras simples, son zonas de la cárcel que tienen como meta principal promover una cultura de integración entre los presos. Aquí la participación es voluntaria.
¿Los presos en España cobran por su trabajo en la cárcel?
Sí, hay trabajos remunerados para quienes están en prisión. Vale decir que este dinero no se maneja de forma interna en la cárcel, sino por medio de la cuenta peculio. Si quieres más información sobre el tema o ayuda legal, confía en Abogado Penal 24 Horas y contáctame lo antes posible.