• Abogado penal 24 horas
  • 656749389
  • info@abogadopenal24horas.com
  • Solicitar Cita
Logo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horasLogo Abogado Penal 24 horas
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Servicios
    • Columna1
      • Derecho Procesal
      • Delitos contra las Personas
      • Delitos contra la Libertad
      • Delitos Sexuales
      • Delitos contra la Intimidad
      • Delitos contra el Honor
      • Delitos contra el Patrimonio
    • Columna2
      • Delitos Económicos
      • Delitos contra la Salud Pública
      • Delitos contra la Seguridad Vial
      • Falsedad Documental
      • Delitos contra la Administración Pública
      • Delitos Informáticos
      • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
  • Blog
  • Servicios
    • Derecho Procesal
    • Delitos contra las Personas
    • Delitos contra la Libertad
    • Delitos Sexuales
    • Delitos contra la Intimidad
    • Delitos contra el Honor
    • Delitos contra el Patrimonio
    • Delitos Económicos
    • Delitos contra la Salud Pública
    • Delitos contra la Seguridad Vial
    • Falsedad Documental
    • Delitos contra la Administración Pública
    • Delitos Informáticos
    • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
  • Sobre nosotros
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
Contacto
✕
            No hay resultados Ver todo

            El Delito de Acoso en el Código Penal

            • Inicio
            • Blog
            • Sin categoría
            • El Delito de Acoso en el Código Penal
            El Delito de Tráfico de Influencias en el Código Penal

            El delito de acoso se considera, según la legislación española, como un delito contra la libertad. Como su nombre lo indica, sucede al acosar a una persona constantemente, afectando su vida cotidiana.

            Si necesitas asesoría jurídica, puedes contactar con nuestros abogados especialistas en delitos de acoso.

            Regulación del delito de acoso en el Código Penal

            A pesar de que se trata de un tema que pocos tienen claro, debes saber que podrías ser acusado de un delito si acosas a una persona.

            Este acto criminal se regula en el artículo 172 ter de nuestro Código Penal, donde se define como el hecho de intentar mantener contacto frecuente con una persona sin tu consentimiento, repercutiendo en su actividad diaria.

            Hay muchas conductas que constituyen un delito como este según la normativa vigente, como:

            • Vigilar a una persona.
            • Intentar comunicarse persistentemente.
            • Sustraer su información personal.

            De igual modo, es posible incurrir en este crimen al intentar retener a la víctima en algún momento.

            Los procedimientos penales relacionados con estas acciones suelen ser complicados, debido a la necesidad de demostrar la presunta actividad delictiva. En cualquiera de estos supuestos, lo más recomendable es contratar un abogado con experiencia en temas como estos.

            Elementos del delito de acoso

            El acoso es reconocido legalmente como un delito semipúblico que requiere de una denuncia para que sea perseguido. En palabras simples, se admite como un crimen solo si la víctima o su representante legal lo manifiesta ante las autoridades.

            Teniendo esto en consideración, para que la Policía o Guardia Civil acepten la denuncia por presunto acoso, debe concurrir ciertos elementos subjetivos:

            • El acosado no debe estar permitiendo estas conductas.
            • Que el acoso resulte tan molesto para la víctima que incida sobre sus actividades diarias.

            Cabe mencionar que las mismas acciones que para una persona suponen acoso, para otra no representan nada.

            En el momento de denunciar, es de vital importancia presentar todas las pruebas correspondientes que puedan demostrar dicha conducta criminal. Algunas evidencias que se pueden usar son registros de llamadas, copias de cualquier comunicación en redes sociales, etc.

            Es valioso para la víctima demostrar las oportunidades en que le manifestó al acosador su desagrado con respecto a sus acciones. Por otro lado, es pertinente demostrar en qué modo el delito influyó en la vida del afectado:

            • Cambio de domicilio o de trabajo.
            • Dejar de asistir a ciertos lugares.
            • Informe psicológico que acredite los daños generados.

            Penas por delito de acoso

            Una persona que comete delito de acoso puede ir a la cárcel por un lapso de hasta 2 años. Además, dentro de la relación de pareja también es posible que surjan este tipo de crímenes. El castigo legal, en situaciones como esta, implica, además de la cárcel, 120 días de trabajo comunitario.

            Tipo agravado del delito de acoso

            Si la víctima del delito de acoso es una persona en situación de vulnerabilidad bien sea por su edad, discapacidad o cualquier otro motivo, se aplica una pena de cárcel de entre 6 meses a 2 años.

            Delito de acoso por utilización impropia de la imagen de una persona

            Esta es otra modalidad en la que es posible cometer un crimen por acoso. Se refiere al uso de la imagen de una persona sin su autorización para la creación de perfiles falsos en redes sociales o para realizar cualquier tipo de publicidad causando una situación de hostigamiento por terceras personas.

            En estos supuestos, la ley establece un castigo de 3 meses a 1 año de cárcel o multa de 6 a 12 meses. Si el agraviado es una persona vulnerable, la pena se aplica en su mitad superior.

            Esta modalidad del crimen es bastante reciente, puesto que se ha incluido con la aprobación de la Ley del Solo sí es sí.

            Tanto si necesitas defensa o expertos en acusación particular, tienes al mejor despacho de abogados especialistas en acoso listos para ayudarte. Solo tienes que comunicarte con nosotros en Abogados Penal 24 horas.

            No solo destacamos por nuestra experiencia y profesionalismo, sino por la honestidad y transparencia con la que atendemos cada caso. Además, siempre te mantendremos al tanto de los avances relacionados con la investigación.

            Puedes solicitar un presupuesto personalizado.

            Compartir
            Pablo Ródenas
            Pablo Ródenas
            Soy Pablo Ródenas, abogado especializado en Derecho Penal. A través de este blog comparto mi experiencia, análisis jurídicos y consejos prácticos para ayudar a comprender mejor el Derecho Penal y orientar a quienes se enfrentan a un procedimiento penal, siempre con un enfoque claro, riguroso y accesible.

            Post relaccionados

            ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?
            14 septiembre, 2025

            ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?


            Leer más
            ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber
            24 julio, 2025

            ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber


            Leer más
            ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí
            23 junio, 2025

            ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí


            Leer más

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            ✕

            Entradas recientes

            • ¿Se puede negociar el fraccionamiento de la pena de retirada del carnet de conducir?
            • ¿Qué es el decomiso y destrucción de drogas? Todo lo que necesitas saber
            • ¿Qué Es Enervar la Presunción de Inocencia? Descúbrelo Aquí
            • Botón antipánico: protección vital para víctimas de violencia de género
            • ¿Qué es un delito de peligro abstracto? Descubre su significado

            Contacte con nosotros

              He leído y acepto la política de privacidad

              ¿Dónde encontrarnos?

              • Paseo de la Castellana, 179, piso 1, oficina C 1, 28046 Madrid
              • +34 656 74 93 89

              • info@abogadopenal24horas.com

              • www.abogadopenal24horas.com

              ¿Cómo llegar?

              Dirección

              Paseo de la Castellana, 179, piso 1, oficina C 1, 28046 Madrid

              CÓMO LLEGAR

              Contacto

              • +34 656 74 93 89

              • info@abogadopenal24horas.com

              SOLICITAR CITA

              Enlaces

              • Inicio
              • Sobre nosotros
              • Equipo
              • Servicios
                • Columna1
                  • Derecho Procesal
                  • Delitos contra las Personas
                  • Delitos contra la Libertad
                  • Delitos Sexuales
                  • Delitos contra la Intimidad
                  • Delitos contra el Honor
                  • Delitos contra el Patrimonio
                • Columna2
                  • Delitos Económicos
                  • Delitos contra la Salud Pública
                  • Delitos contra la Seguridad Vial
                  • Falsedad Documental
                  • Delitos contra la Administración Pública
                  • Delitos Informáticos
                  • Delitos de Resistencia y Atentado a la Autoridad
              • Blog

              © 2024 Abogado Penal 24 horas | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad

              Contacto
                        No hay resultados Ver todo
                        • Solicitar Cita

                          He leído y acepto la política de privacidad

                          Gestionar consentimiento

                          Esta web utiliza cookies para guardar información en su dispositivo. Algunas de estas cookies son esenciales para que nuestra web funcione y otras nos ayudan a mejorar proporcionándonos información sobre el uso de esta web.

                          Funcional Siempre activo
                          El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
                          Preferencias
                          El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
                          Estadísticas
                          El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
                          Marketing
                          El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
                          Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
                          Ver preferencias
                          {title} {title} {title}

                          WhatsApp