Cuando tenemos un juicio en el ámbito penal, a veces en lo último en que pensamos es en tener un informe médico forense…
Sin embargo, tienes que saber que si nos encontramos ante un delito de violencia de género, delitos sexuales o de lesiones; entonces sí o sí que vas a necesitar este documento tan importante para acreditar los hechos.
¿Te interesa saber por qué este informe forense no te puede faltar? Lee el blog que te lo cuento todo y te doy mi opinión como abogado penalista.
Lo primero, de qué va un informe médico forense
La verdad es que desde hace mucho las pruebas periciales son algo demasiado relevante en cualquier proceso penal y no es para menos.
El informe médico forense tiene un papel esencial y te puede ayudar a ganar el juicio penal junto con un buen abogado penalista que lo sepa defender.
Dicho de forma simple, este informe no es más que un documento legal sobre el cual médico forense deja su opinión profesional sobre tu caso y valora los posibles daños personales fruto de la comisión del delito investigado.
¡Ojo!, este profesional que hace el informe tiene la particularidad de poseer la formación científica como legal, lo que hace posible que el mismo adquiera un peso relevante en procesos penales.
Cuándo se usa un informe médico forense en lo penal
Si nos quedamos con la utilidad del informe médico forense solo en el tema penal, te diré que hay varios contextos de gran relevancia.
Abuso sexual
La mayoría de casos que he llevado tienen que ver con agresiones sexuales.
Aquí, el informe ayuda mucho a ver si la víctima tiene lesiones físicas, como golpes o restos biológicos con semen, por ejemplo.
La estabilidad psicológica también se estudia en estos informes a fin de valorar si es que hay traumas o no.
Violencia de género
En estos días, sostener un caso por violencia de género es una tarea complicada porque es cada vez más complicado que la víctima demuestre sus lesiones.
Cuando cuentas con un informe como estos es más fácil encontrar pruebas físicas de los daños, así como la afectación mental que demuestren el nexo causal y que las lesiones fueron producidas por el agresor.
Lesiones
Hablar de lesiones en lo penal es otro lío más, por lo que el informe médico y una carta que necesitas jugar para tener todos los detalles de la complejidad de las lesiones.
La utilidad del informe médico forense en el juicio penal
Ahora que sabes de qué se tratan estos documentos médicos legales, es momento de que sepas de qué forma te ayudan.
Mira, en todo este tiempo como abogado penalista he llevado cientos de casos que incluyen un informe médico forense y para ser honesto, este documento tiene una importancia única.
En un juicio penal, este informe te sirve para:
- Aporte de pruebas objetivas: las pruebas que ofrece un informe como este son científicas, tal como dije más arriba y, objetivas. Algo importante acá es que no tiene dependencia de ningún testimonio de testigos y de otras personas que son subjetivos.
- Aclaración de hechos: siempre hay detalles que ver en casos penales y el informe médico forense es un recurso que funciona convenientemente para todo esto.
- Responsabilidad penal: un informe como este, es clave para ver si las lesiones, por ejemplo, son generadas por el acusado o si no corresponden. Esto es especialmente útil en los casos de agresión sexual.
Preguntas Frecuentes
¿El informe médico forense solo se usa en líos penales?
¡Claro que no!, siempre que llegan al despacho les recuerdo la importancia de estos informes para varios temas legales. Por ejemplo, si tienes un accidente de tráfico cuando estabas conduciendo y quieres reclamar, necesitas un informe de estos para que se confirme que tienes lesiones reales y se valide si es que te corresponde la indemnización. En temas de trabajo también son convenientes cuando una persona quiere una baja o cuando te despiden por un motivo médico.
¿El informe médico forense necesita ratificación para ser válido en un juicio oral?
No, no es indispensable que esto sea así y ya hay varias sentencias que hablan de esto como por ejemplo, la STS 1228/2005. Según esta y algunas otras, el médico forense en sí mismo, tiene la titulación para llevar a cabo este trabajo y que posteriormente se pueda usar el informe en un juicio oral sin novedad.
¿Se puede imputar un informe médico forense en un juicio penal?
Si un informe médico forense se presenta como una prueba en un procedimiento penal, si es posible que se impugne. Si tienes más preguntas sobre esto o buscas orientación legal, te conviene dejar todo en manos de Abogado Penal 24 Horas y comunicarte conmigo ahora mismo.