Los procedimientos estéticos en España y en el resto del mundo son cada vez más normales.
Muchas personas buscan mejorar ciertos aspectos con el fin de sentirse mejor con ellos mismos y esto está bien.
Ahora, el problema aquí sucede cuando la operación no quedó como querías y esto te causa daños morales o psicológicos. En estos casos.. ¿Se puede reclamar lo sucedido?
En este blog, como abogado experto en negligencias médicas, quiero explicarte qué opciones legales tienes si has sido víctima de una mala praxis.
Los daños psicológicos aplican en el caso de negligencia en operación estética
Fíjate, que muchas personas que van a operarse con un cirujano plástico, no tienen claras las implicaciones de un resultado indeseado…
Lo que quiero dejar claro es que, si la cirugía no tiene el resultado esperado debido a una imprudencia médica y te genera malestar, es muy probable que sufras consecuencias psicológicas.
La gran duda en todo esto es si, legalmente, hay algo que puedas hacer…
El daño psicológico no es más que una afectación en tu mente que te pasa como resultado de un trauma.
En España, la ley sí contempla la posibilidad de que reclames en este supuesto, sin embargo, es mucho más complejo que en otros casos.
No te gusta el resultado ¡reclama por tu negligencia médica!
La finalidad de que te operes estéticamente es que el resultado sea lo que buscabas y el médico-cirujano te prometió…
Si tu caso fue que en lugar de verte mejor, tu aspecto no mejoró o está peor; se puede pedir incluso una responsabilidad penal por negligencia estética.
¡Claro!, que esto se tiene que comprobar con informes periciales médicos tanto psicológicos como de valoración de daño corporal, debido a que la subjetividad del caso te lleva a ver lo que no te gustó a ti, por eso es tan importante demostrar la mala praxis médico antes de iniciar acciones legales.
Siendo así, para que las cosas no se compliquen más, la colaboración de un profesional (abogado experto en negligencias médicas y lesiones) es determinante.
Los pasos para reclamar daños psicológicos por mala praxis en cirugía estética
Si ya estás listo para comenzar la reclamación, debes tener presente cuáles son los pasos para que el proceso se realice de la mejor forma posible:
- Como hemos mencionado antes, lo primero es que pidas tu informe médico en el lugar en que te operaste y tengas todos los documentos necesarios.
- Busca un médico que pueda darte una segunda opinión sobre el caso antes de iniciar la reclamación.
- Reúne cualquier evidencia o prueba que te pueda servir para sostener el reclamo que pretendes hacer.
- Cumple con los plazos para reclamar una negligencia médica, de un año en centro públicos y de cinco años en centro privados.
Siguiendo estos pasos, podrás comenzar tu camino de reclamación si presentas daños psicológicos por una mala operación estética.
Algo importante sobre estos casos es que en el ámbito penal también hay cabida a una denuncia o reclamación en lo que respecta a lesiones psicológicas tal y como lo dice el artículo 152 del Código Penal haciendo referencia al artículo 147.
En este contexto, el médico responsable puede ir tras las rejas hasta por tres años y ser inhabilitado.
Preguntas frecuentes adicionales sobre daño psicológico tras una mala cirugía estética
¿Qué tipo de pruebas psicológicas necesito para reclamar?
Necesitarás un informe pericial psicológico que acredite que el resultado de la cirugía ha generado un trastorno emocional significativo (ansiedad, depresión, baja autoestima, etc.). Este informe debe ser emitido por un profesional colegiado y será clave para cuantificar el daño moral en sede judicial o extrajudicial.
¿Se puede reclamar si firmé un consentimiento informado antes de la operación?
Sí, el consentimiento informado no exime automáticamente al profesional de responsabilidad. Este documento debe detallar de forma clara los riesgos reales del procedimiento. Si el cirujano omitió información relevante o prometió un resultado que no se ajusta a la realidad médica, podrías reclamar igualmente por negligencia y los daños psicológicos sufridos.
¿Es necesario contratar un abogado para reclamar?
Desde mi experiencia profesional, te diré que el abogado no es necesario, es INDISPENSABLE para que puedas llevar a cabo el proceso de reclamación. Considera que encontrarte en algo como esto no es fácil, sobre todo cuando estás pasando por una situación de estrés y daños psicológicos. Por esto, lo mejor que puedes hacer es dejar que un abogado vea el caso y te ayude con el reclamo.
¿Cuántos casos de negligencia médica en procesos estéticos hay en España?
Hablarte de una cantidad exacta no es posible ahora mismo porque muchos de los casos ni siquiera se denuncian, más aún cuando el paciente tiene daños psicológicos. Sin embargo, mirando algunas estadísticas me he encontrado con el hecho de que por lo menos el 13% de los procesos médicos de este tipo terminan en negligencia. Si quieres más información sobre el tema o buscas ayuda legal, te conviene contar con Abogado Penal 24 Horas y contactar conmigo ahora mismo.