Los delitos de odio son un tema recurrente en el mundo penal, pero del que no se habla mucho.
En mi experiencia como abogado, he visto crímenes de este tipo que me han causado mucho repudio e indignación y hoy te quiero explicar qué debes hacer si eres víctima.
¿Cuándo se puede decir que hay delito de odio?
A ver, lo primero que te dejaré claro es que para que un delito de odio se considere como tal, tiene que dirigirse a una persona o bien por el hecho de estar relacionada con un grupo.
El Código Penal define el delito de odio como el hecho de promover el odio contra una persona por el mero hecho de formar parte de un grupo social particular (artículo 510).
Por ejemplo, los delitos de odio son comunes contra personas de la comunidad LGBTIQ+ debido a su orientación sexual, así como a grupos étnicos, pero no son las únicas víctimas.
Un reportaje del Diario de Huelva habla de que los casos de delitos de odio en España son predominantes contra la comunidad gay, pero también ocurren con frecuencia por racismo.
A mi modo de ver, es totalmente inaceptable que en pleno siglo XXI y con tal nivel evolutivo, todavía nos tomemos el tiempo para atacar a otras personas por el hecho de pensar diferente o tener una orientación sexual distinta, mucho peor por no tener el mismo color de piel.
Y… ¿Qué hace la ley con estos delitos de odio?
Pues tienes que saber que si eres víctima de un delito como este, debes denunciar rápidamente. La legislación en España no admite ningún acto criminal y mucho menos de estos.
Según lo indicado en el CP, quien comete delito de odio tiene que pagar por esto yendo a prisión y respondiendo con multa.
¡Claro! El castigo tiene que ver con la gravedad del asunto, lo que aplica para todos los crímenes que se recogen en el Código Penal.
Hay varias modalidades de delito de odio: básico, atenuado y agravado.
Dependiendo de la complejidad del acto, el culpable puede ser castigado con cárcel por 6 meses y hasta 4 años.
Si alguien incita al odio en mi contra por ser gay en redes sociales ¿Puedo denunciar?
Con la llegada de las redes sociales, muchas personas se creen dioses y dueños de la verdad.
Es bastante fácil estar detrás de una pantalla y fomentar odio en contra de cualquier persona, pero esto se puede denunciar.
Vale decir que cuando alguien comete un delito de odio en tu contra y usa Internet o medios de tecnología que lo hagan llegar a más personas, se habla de un delito agravado.
Entonces, el culpable tiene que responder con la sanción para el tipo tradicional del crimen, pero con un aumento del castigo en su mitad superior.
¿Se puede denunciar un delito de odio contra mi hijo extranjero?
Con la abundante migración extranjera, estos actos se han elevado y son muchos los casos que he podido llevar.
Debo decir que el delito de odio en los colegios hacia niños extranjeros no solo es cosa de sus compañeros, pues también hay maestros capaces de llegar a esto y es vergonzoso.
En estos casos, siempre hay que denunciar y no esperar hasta las últimas consecuencias. Desgraciadamente, los delitos de odio no se denuncian tanto como debería, así que busca orientación de un abogado y procede legalmente.
La realidad actual es bastante cruda y los niños pueden ser objeto de odio. Fíjate que no es solo en caso de extranjeros, sino de pequeños que forman parte de comunidades específicas.
Hace poco leí un caso de un niño gitano víctima de delito de odio por parte de su profesora. Los familiares del niño afirman que la maestra discrimina al niño de 5 años por ser gitano.
Entre otras cosas, la mujer dice que la docente le grita al niño y lo castiga frecuentemente, pero no hace lo mismo con el resto de niños en el aula de clases. Además, afirma que este comportamiento se repite con otros pequeños que también son gitanos.
La mujer afirma que desea llegar a las últimas consecuencias legales y esto es lo que hay que hacer. Bajo ningún motivo hay que dejar pasar casos como estos.
La denuncia es clave y si tienes dudas de cómo hacerlo, ponte en contacto conmigo y te ayudaré.