Por desgracia, cuando se trata de salud, todo se pone patas arriba en España y en muchos otros países y no es para menos porque los casos de negligencias médicas abundan cada vez más…
Algo que muchas personas no tienen claro es que la negligencia no solo pasa cuando hay una mala operación o cuando un paciente muere en quirófano por error médico, sino también cuando existe un DIAGNÓSTICO EQUIVOCADO.
¿Qué pasa en estos casos? ¿Cómo actuar si la salud del paciente se complica por esto?
Te lo cuento en este blog que preparé para ti.
Lo primero, entender de qué va un diagnóstico erróneo
Pues mira, la cosa es simple aquí…ya que puede derivar una negligencia médica por imprudencia.
Supongamos que vas al médico porque te duele mucho la cabeza y el sanitario te indica que presentas migrañas.
Hasta aquí, todo bien, sin embargo, a pesar de la prescripción de ciertos medicamentos,el dolor persiste y meses más tarde acudes a otro doctor que te evalúa nuevamente y te dice que tienes un tumor cerebral avanzado.
Como puedes ver, la situación de salud empeoró debido a que no se diagnosticó correctamente a tiempo dicho tumor cerebral y, esto no es más que un mal diagnóstico médico o errado, que puede traer graves consecuencias al doctor por mala praxis médica.
Por qué se asume que diagnosticar mal es ser negligente
Esto es bastante claro…
Cuando un médico no brinda un diagnóstico real a sus pacientes conforme a Lex Artis Médica, esto puede generar una consecuencia grave en su salud del paciente.
No solo puede causar situaciones como la aplicación de tratamientos ineficientes, sino terminar en situaciones más graves, como puede ser el fallecimiento por diagnóstico médico incorrecto.
Consecuencias de un mal diagnóstico
En el caso del paciente que es diagnosticado mal, hay varias consecuencias y la peor de todas es que la situación de salud empeore.
Como dije arriba, si alguien no recibe el tratamiento que necesita o no sabe sobre su condición de salud es mucho más complicado que logre recuperarse.
Además de esto, es necesario resaltar que cuando alguien pasa por algo así, también sufre consecuencias económicas al tener que responder por tratamientos, rehabilitación y daños morales, que deberán ser indemnizadas tanto a la víctima, como a sus familiares.
Consecuencias para el médico
En este punto quiero que prestes especial atención y es que las consecuencias no solo van para el paciente, sino para el médico o cirujano.
Un profesional sanitario que realiza un diagnóstico erróneo y, como consecuencia, provoca lesiones graves en el paciente, puede enfrentarse a una grave responsabilidad civil e incluso a un proceso penal por la comisión de un delito.
Pero esto no es todo, pues también se le puede acusar de delito de lesiones…
Incluso, si se comprueba que con motivo del diagnóstico el paciente murió, se le podría culpar por homicidio imprudente por negligencia médica.
Todo esto es clave para que comprendas la importancia que de reclames si te llega a pasar algo así o a uno de tus familiares.
No sólo puedes pedir que te indemnicen por los daños y perjuicios ocasionados, sino hacer justicia y solicitar su inhabilitación profesional por mala praxis médica…
Preguntas Frecuentes
¿Si el médico omite información en mi diagnóstico, también se considera errado?
Claro que sí. No solo se trata del hecho de que el sanitario te informe mal sobre tu salud, sino de que no te dé todo el detalle sobre tu caso. Si esto pasa, entonces se considera como un diagnóstico errado y si tu situación se agrava como consecuencia de esto, tienes que poner una denuncia por negligencia médica reclamando los daños que te ocasionó.
¿Qué pasa si el médico lee mal los resultados de mis análisis?
Se supone que el médico es especialista en su área, por lo que está obligado a interpretar correctamente tus análisis y en el caso de que no lo haga y esto genere daños en tu estado de salud, entonces podemos hablar de negligencia médica por un mal diagnóstico. Aquí, al igual que en el caso anterior, es válido que reclames.
¿Puedo reclamar penalmente por un diagnóstico errado?
Así es. En el caso de que te diagnostiquen mal y esto te produzca lesiones de cualquier tipo, puedes iniciar un proceso por la vía penal. En España, el delito de lesiones es de gran importancia y el Código Penal en el artículo 152 dice que una médico que cometa estos actos puede ir tras las rejas y ser inhabilitado. Si tienes más dudas sobre este tema o buscas orientación legal, te conviene confiar en Abogado Penal 24 Horas y contactar conmigo ahora mismo.