Cuando vas a un hospital por una situación de emergencia, lo que menos esperas es que te nieguen la atención.
Ahora, debo admitir con mucha pena que el hecho de que un médico rechace atender a un paciente es más común de lo que crees, pero ¿Esto es un delito?
Es un tema del cual quiero hablar mucho más en este blog, lee hasta el final…
Qué pasa cuando el médico omite el socorro a un paciente
Lo primero que quiero que tengas claro es que tienes derecho a que te atienda un médico cuando es una emergencia.
No obstante, muchos sanitarios parecen no tener esto claro y comete lo que en el artículo 196 del Código Penal se conoce como delito de omisión de socorro.
Y… ¿Qué quiere decir esto?, pues según la ley de España esto pasa cuando el profesional de salud estando en el deber de prestar asistencia médica no lo hace.
Como consecuencia de esta acción, el paciente termina en una posición de riesgo su salud o incluso su vida.
s importante tener en cuenta que esto no solo se aplica al simple hecho de que se nieguen a atenderte, sino también si inicialmente te atienden y luego te abandonan, especialmente cuando se requiere una atención específica o necesaria.
Cómo se penaliza a un médico que se niega a atender a un paciente
El problema de muchos médicos que actúan de esta manera es que creen que no hay una consecuencia legal…y sí es uno delitos que pueden cometer los profesionales sanitarios.
La verdad es que la ley sí dispone una pena para esto, pero es importante que las personas denuncien tal y como corresponde.
Según el CP, cuando un médico comete delito de omisión de socorro puede ser inhabilitado hasta por 3 años para ocupar su puesto de trabajo.
Por otro lado, se aplica una pena de multa por un tiempo máximo de hasta 18 meses de acuerdo con lo que el Código Penal establece.
Ejemplo de delito de omisión de socorro de un médico
Es posible que tengas dudas sobre la forma en que la jurisprudencia española revisa estos casos.
Hay una sentencia (STS 4374/2015) que he tomado como ejemplo y que explica mucho mejor la forma en que se penaliza estos escenarios.
La sentencia se produjo en 2015 y se trató de un médico que alegó no poder prestar atención de emergencia a un paciente porque estaba en horario de guardia y tenía otros pacientes que atender.
Por desgracia, el paciente murió en la calle de un ataque cardíaco y el juez que llevó el caso le dio una pena de multa de 2880 euros al médico por el delito de omisión de socorro.
Preguntas Frecuentes
¿Si el médico comete delito de omisión de socorro, tiene responsabilidad civil?
A ver, la responsabilidad penal y civil son dos cosas completamente diferentes. En el primer caso, se revisa la comisión de un delito y en el segundo caso se valoran los daños para fijar una indemnización justa. Volviendo al ejemplo de la sentencia STS 4374/2015, el médico pagó una pena de multa de 2880 euros y fue inhabilitado por seis meses. En cuanto a la responsabilidad civil, tuvo que pagar una indemnización de 100.000 euros a los familiares de la víctima. Como puedes ver son dos cosas diferentes. Si tienes dudas sobre la pena de multa, te recomiendo revisar mi blog: Diferencia entre pena de multa y responsabilidad civil.
¿El médico puede ir a la cárcel por delito de omisión de socorro?
No, según lo dice el Código Penal cuando un médico comete estos actos, lo que puede pasarle es una condena de pena de multa y que le quiten la licencia para ejercer. Siempre que no se demuestre que hay otro delito que implique cárcel, no hay una pena de este tipo de la cual hablar.
¿Un médico se puede negar a prestar atención de emergencia a un paciente si está en la puerta del hospital?
No, no puede hacerlo. Tal y como expliqué antes, el médico está en deber de prestar apoyo profesional, aunque el paciente esté en la puerta del hospital. Todas las personas tienen derecho a recibir atención médica en casos de emergencia. Si tienes más dudas sobre este tema y necesitas ayuda legal, cuenta con Abogado Penal 24 Horas ¡Te puedo ayudar!