Que una persona se meta a tu casa sin que lo quieras es un lío tremendo y lo peor es cuando no puedes sacarla por la fuerza.
Encontrarse con un okupa es bastante normal en España y de lo más desagradable. Por eso, hace unos días se aprobó una ley que permite sacar a estos okupas de tu propiedad con un juicio rápido.
¿Quieres los detalles? Lee este blog hasta el final que te cuento todo como abogados especialistas en juicios rápidos, todo lo que se sobre esta nueva ley.
Ley que agiliza los juicios de okupas en España
La nueva Ley de eficiencia judicial tiene solo una semana de aprobada, desde el pasado 14 de noviembre de 2024.
La particularidad de esta norma es que gracias a su aprobación ahora los casos de usurpación de propiedad se llevarán con juicios express.
Y… ¿Qué quiere decir esto? ¡Simple!, lo que quiere decir es que los procedimientos como estos se pueden resolver en un tiempo de 15 días.
Ahora, este cambio trajo consigo una serie de modificaciones que también quiero puntualizar.
Una de las más importantes es que desde esta normativa el delito de usurpación de propiedad pasa a ser menos grave.
Como dato curioso, debes saber que esta ley se aprobó por un error de Bildu que fue dado a conocer poco después de la aprobación, aunque pese a esto la enmienda sigue en pie y ya pasó al Senado.
Cómo es el procedimiento para sacar a un okupa de tu casa ahora
Con esta ley en vigencia no tienes que hacerte la cabeza un lío sobre cómo proceder porque ya te lo voy a explicar.
A ver, una vez que pones la denuncia y detienen a tu okupa; el juez tiene un tiempo máximo de 72 horas para citarlo.
Cuando todo el proceso tradicional de diligencias se complete, se determina si es que hay necesidad de juicio oral o no.
Si esto se define como tal, entonces la resolución debe darse en un tiempo máximo de 15 días.
En cuanto a la sentencia, pues el juez tiene 3 días para emitir una desde que el juicio se lleva a cabo.
Novedades sobre los inquiokupas
Si tu dolor de cabeza no es un okupa, sino un inquiokupa; lamento decirte que esta nueva ley no dice nada al respecto.
Entonces, ¿Qué pasa en estos casos?, pues lo mismo de siempre…
Al tratarse de un inquilino que dejó de pagarte la renta y se ha quedado ocupando tu casa, tienes que gestionar tu desalojo por el concepto de inquilino moroso y no como un okupa.
Si no tienes claro esto, te recomiendo que leas mi blog sobre las diferencias entre okupa e inquiokupa.
Preguntas Frecuentes
¿La nueva ley permite el desalojo inmediato del okupa?
No, a pesar de que esta ley incita a la rapidez a la hora de ver el proceso legal del delito de usurpación de propiedad, el desalojo no se puede hacer de un momento a otro. Hay que considerar que la persona que ocupa la propiedad puede ser vulnerable y si esto es así, entonces Servicios Sociales tiene que intervenir.
¿Por qué no se menciona a los inquiokupas en esta ley?
Para que lo entiendas simple, si tú le alquilas la casa a una persona y haces un contrato y después le das la llave; no podemos hablar de que hay usurpación de la propiedad ni mucho menos allanamiento. Hasta el momento, no hay una ley que diga que el inquilino moroso comete un delito. Por esto, esta nueva ley solo tiene aplicación para el okupa tal y como se considera en la normativa vigente.
¿Qué es el okupa en el Código Penal?
Te diré que el Código Penal no tiene una sección que use la palabra “okupa” como tal. En lugar de esto, sí habla de la usurpación de la propiedad y define que estas personas son las que entran en una casa sin que tú lo autorices y se queda OCUPÁNDOLA sin pagar nada por esto. Si tienes más dudas sobre el tema o necesitas ayuda legal para desalojar a un okupa, confía en Abogado Penal 24 Horas y comunícate conmigo ahora mismo ¡Te ayudo sin compromiso alguno!